En medio de la elevada volatilidad e incertidumbre a nivel mundial, México destaca por su estabilidad económica, consideró el banco de inversión UBS, quien destacó que el reto principal sigue siendo el tema de crecimiento. 

Ante la guerra en Ucrania, las medidas para contener el coronavirus en China y la incertidumbre política en América Latina, México es un auténtico remanso de estabilidad en tiempos turbulentos”, expuso el grupo financiero.

En su opinión, el país destaca por la prudencia en la gestión macroeconómica, la solidez de sus finanzas exteriores, sus reservas internacionales, la credibilidad de su banco central y la “buena” capitalización de su sistema bancario.

No obstante, UBS precisa que el reto principal para México es su bajo crecimiento desde el punto de vista comparativo. 

Teniendo en cuenta los factores positivos externos, UBS considera que los resultados económicos del país deberían ser mucho mejores, pero el apoyo fiscal limitado y la debilidad en la inversión privada han lastrado la recuperación económica después de la pandemia”, expuso.

No deje de leer: OCDE mejora expectativa de crecimiento para la economía mexicana

Gabriela Soni, directora de Estrategias de Inversión del banco, señaló en un análisis que la inversión fija ha subido desde la crisis de la pandemia, pero sigue muy por debajo de los niveles de 2018. 

Además, considera que la próxima desaceleración de Estados Unidos será perjudicial para México, considerando que las exportaciones del país representan 38 por ciento del PIB, y 80 por ciento de ellas va a la economía estadounidense. 

“UBS concluye que es probable que México acabe sufriendo una ralentización económica en 2023. A pesar de que las perspectivas son más complicadas, UBS prevé que las autoridades seguirán dando prioridad a la estabilidad macroeconómica”.

FP