México es el segundo país con precios de energía eléctrica más baratos entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el mandatario presentó una gráfica en la que se aprecia que México ofrece un precio promedio de 0.05 pesos por kilowatt hora (KWH), solo por debajo de Corea del Sur, con un precio promedio equivalente a 0.03 pesos.
Te puede interesar: Con la compra de 13 plantas de Iberdrola, habrá energía “sin fines de lucro”: AMLO
En tercer lugar se ubica España, con un precio equivalente a 0.06 pesos por KWH, la misma cantidad que ofrecen Japón, Bélgica, Alemania, Estonia y Países Bajos.
En cambio, otros países que ofrecen precios más altos son Reino Unido y Francia, con un monto promedio a 0.07 pesos por KWH.
Asimismo, la gráfica muestra que Estados Unidos, Italia y Chile son los países de la OCDE con los precios de la electricidad más caros, ya la ofrecen a un equivalente a 0.11 pesos por KWH.
Te puede interesar: Electromovilidad exige energías renovables, electrolineras e incentivos para armadoras
La información que presentó el mandatario se elaboró con datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los organismos reguladores de energía y los mercados de valores, con corte al mes de febrero.
En su conferencia “mañanera” y pese a la veda electoral, López Obrador solicitó a su equipo de Comunicación Social que presentara la lámina sobre los costos de la energía eléctrica, ya que su información “ayuda mucho para el quién es quién en los precios”.

En tanto, David Aguilar Romero, procurador Federal del Consumidor, informó que la semana pasada el precio promedio de la gasolina regular o Magna fue de 23.12 pesos por litro, en tanto que la gasolina Premium se ubicó en 24.77 pesos.
Te puede interesar: Gobierno publica acuerdo para subsidiar tarifas eléctricas de BC, Sonora, Sinaloa y Nayarit
El diésel se vendió a una cantidad promedio de 24.93 pesos por litro en todo el país.
El funcionario precisó cuáles fueron los precios más caros y más baratos de la semana pasada a nivel regional.
Gasolina Magna
Más barata: gasolinera Valero de Guadalupe, Nuevo León, a 21.48 pesos por litro.
Más cara: gasolinera Pemex de Bahía de Banderas, Nayarit, a 26.35 pesos por litro.
Premium
Más barata: gasolinera Pemex en Veracruz, Veracruz, a 22.71 pesos por litro.
Más cara: gasolinera Pemex de Guadalajara, Jalisco, a 27.90 pesos por litro.
Diésel
Más barata: gasolinera Carvel de Namiquipa, Chihuahua, a 22.80 pesos por litro.
Más cara: gasolinera Pemex de Buenavista, Michoacán, a 27.14 pesos por litro.
GC