El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, propuso al gobierno mexicano imponer aranceles a la importación de un millón de toneladas de alta fructosa proveniente de Estados Unidos, esto como represalia por los impuestos al acero y al aluminio aplicados por el gobierno de Donald Trump. El dirigente señaló que, con esta medida, se estaría golpeando realmente al comercio estadounidense, además de que traería repercusiones políticas, “a las bases de votantes de Trump en ciudades como Kansas, Oklahoma, Misuri, Arkansas, Illinois e Indiana”. Detalló que los más afectados serían los principales productores de grano amarillo, quienes en el pasado apoyaron la campaña de Trump. Apuntó que a la par, la medida arancelaria obligaría a los productores refresqueros a disminuir el consumo de ese producto, toda vez que la Food & Drug Administration (FDA) determinara en el pasado que el cuerpo humano no lo digiere adecuadamente. Refirió que México puede justificar “excepciones en los acuerdos comerciales para limitar su importación o aumentar los aranceles argumentando una emergencia de salud nacional”. Añadió que, tras la decisión de Trump de aplicar aranceles en contra de México, el país “indudablemente” tiene opciones para poder responder a estas agresiones.
“El gobierno sabe qué cartas puede jugar sin afectar al consumidor nacional, y al mismo tiempo mandar un mensaje a EU de que se puede ver más afectado”.
Añadió que la lista de productos estadounidenses a los que el gobierno mexicano aplicó impuestos puede ser modificada y entre las opciones que hay, está la fructuosa.
“Estos productos seleccionados pueden ser cambiados. No son definitivos y pueden rotarse a manera de carrusel. Mañana pueden ser otros”, concluyó.
Esta semana, la Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la lista de productos estadounidenses a los que el gobierno decidió aplicar aranceles del 5, 15, 20 y hasta 25%.  Los productos mayormente afectados son el whisky “Tennessee” o whisky Bourbon; queso fresco (sin madurar), incluido el del lactosuero, y requesón, placas de acero; y varillas corrugadas o barras para armadura, para cemento u hormigón, a los cuales se les aplicarán aranceles de 25%. Te puede interesar: Acero y productos agro estadounidenses los más castigados por México (Con información de Milenio) erc