El presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Valentín Diez Morodo, indicó que aunque México esté a nada de firmar el tratado con Estado Unidos y Canadá (T-MEC), debe seguir apostando por diversificar mercados para “no permanecer rezagados en momentos de crecimiento económico”. En este contexto, Diez Morodo dijo durante su participación en la XVI México Cumbre de Negocios, que se lleva a cabo en Guadalajara, Jalisco, que el país debe aprovechar otros acuerdos transnacionales de los que forma parte.
“No hay que concentrarse en un solo mercado, hay que diversificarse; no puedes estar a expensas, por muy poderoso que sea, como en el caso nuestro con Nafta, no puedes estar en exclusiva”, expuso.
Refirió que, sólo en la Alianza del Pacífico, el país junto con Colombia, Chile y Perú ya consiguieron eliminar todas las barreras arancelarias, por lo que hay 55 países asociados quienes están intentando formar parte. Añadió que México también debe aprovechar los beneficios que traen acuerdos comerciales como el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica y el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.
“No se trata de afectar a nadie, sino que queremos repartir el pastel mejor entre más gente”, concluyó.
El planteamiento de Diez Morodo fue apoyado por el profesor de la Universidad de Oxford, Ian Goldin, quien durante el panel México en el escenario global, destacó que “los mayores riesgos que cualquier país enfrenta vienen de la reducción de la operación global”. Apuntó que el crecimiento económico en la actualidad está en Asia y en los mercados emergentes, incluido México.
“Es donde debe estar el enfoque; es donde está el crecimiento del mercado, son los estabilizadores de la economía global, porque los mercados emergentes están creciendo al doble de las economías avanzadas. México está ahí, aunque su primera novia sea Estados Unidos, pero debe haber una diversificación y una reorientación”, finalizó.
erc