La ex embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, indicó que el gobierno mexicano debe otorgar certidumbre en seguridad si es que quiere atraer más inversiones y generar empleos mejor pagados en el marco del Tratado comercial con EU y Canadá, el T-MEC.

En el marco del foro “Dos años del T-MEC: retos y oportunidades hacia una América del Norte más integrada”, la exdiplomática mencionó que, para evitar la incertidumbre en dicha materia, la actual administración debe no sólo combatir al crimen organizado, también tiene que aplicar acciones contra la subfacturación de bienes en las aduanas y la piratería.

“El T-MEC nos da esta certidumbre jurídica para los intercambios comerciales y para la atracción de inversión, pero no es suficiente.

“Si queremos atraer un mayor número de inversiones a México con base en el T-MEC para crear mejores empleos y empleos mejor pagados, necesitamos dar también certidumbre en el área de seguridad. Implica el combate al crimen organizado”, apuntó.

En el evento, organizado por la senadora del PRI Claudia Ruiz Massieu, Bárcena destacó que el acuerdo comercial trilateral, por sí sólo, significa certidumbre jurídica; no obstante, se requiere de más para el intercambio comercial que también representa el acuerdo.

Igualmente, se requiere de certidumbre política, “es decir, la estabilidad política, porque los países y las empresas no se sienten seguras de invertir en otro país, sino hay esa estabilidad política”.

Te puede interesar: Sismos no representan riesgos para la inversión en México: IMEF

“Creo que México da esa estabilidad política y creo que tenemos serios retos en materia de certidumbre en el área de seguridad y algunos aspectos que afrontar en el área de certidumbre jurídica, justamente que tienen que ver con el debate sobre si algunas políticas en México se compadecen o no con lo que acordamos cumplir el tratado México-Estados Unidos-Canadá”, concluyó Bárcena.

er