El presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de exportación (Index), Luis Manuel Hernández, indicó que México debe cumplir su parte del Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y consumar los compromisos laborales impuestos en el acuerdo.
En ese sentido, señaló que se tienen que legitimar los contratos colectivos de trabajo antes de mayo próximo, y evitar pedir una prórroga, pues algo así, “hará quedar mal al país” con sus socios comerciales.
“No se podrá decir: es que no hay espacio, no tenemos tiempo, tenemos que pedir una extensión.
“Ahí lo que quiero decirles es: nos vamos a ver muy mal como país, nos vamos a ver muy mal como el sector de 62% de la exportación y una quinta parte de la base de datos del IMSS”, expuso.
El líder de los maquiladores mencionó que se ha tenido tiempo suficiente para avanzar en este punto del T-MEC, aplicable para las compañías que exportan, e hizo un llamado a las que no han hecho la tramitología.
“No quiero estar escuchando que en mayo 2023 el cuello de botella va a ser las oficinas de gobierno”, expuso Hernández.
Las declaraciones se producen a nueve meses de concluir el plazo para la legitimación de los contratos colectivos de trabajo, en el marco del T-MEC.
Este lunes, la secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde pidió a trabajadores, sindicatos y empresas a cumplir con esta obligación.
No obstante, en declaraciones para Foro TV, la funcionaria admitió que no todos los contratos colectivos de trabajo registrados hasta ahora se someterán a ratificación, ya sea porque las empresas dejaron de operar o porque se trata de contratos colectivos “basura” o “de protección patronal”, que no amparan una relación de trabajo real entre un grupo de trabajadores y una empresa.
“Se legitimarán entre 15,000 y 20,000 contratos colectivos, son los que realmente existen y están vivos y los demás son contratos colectivos que no se revisaban y que por tanto no tienen sindicato representativo”, consideró.
Te puede interesar: Entre 15,000 y 20,000 contratos colectivos de trabajo serán legitimados: STPS
er