México cumplió con todos los requerimientos y observaciones de Estados Unidos en materia de aviación, por lo que está en manos de las autoridades de ese país la restitución de la Categoría 1 de seguridad aérea, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, desde Palacio Nacional, el mandatario se refirió brevemente a la reunión que tuvo ayer con Pete Buttigieg, secretario de Transporte del gobierno norteamericano, con quien conversó acerca de la Categoría 1 y la mudanza de los vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Te puede interesar: AMLO se reunió con secretario del Transporte de EU; hablaron sobre la Categoría 1
“Se está revisando todo el proceso, ya se cumplió todo lo que exigían, lo que demandaban (en seguridad aérea). Estamos al día, falta un trámite en Estados Unidos”, comentó López Obrador.
Expuso que las autoridades norteamericanas tienen que hacer sus deliberaciones para llegar a una resolución, lo que ya no depende de México.
“No quiero yo poner plazos, porque son fatales, me van a decir ustedes, ¿qué pasó? ‘no ha habido nada’. Depende de los trámites, allá también hay ‘elefantes reumáticos’ que hay que estar empujando”, dijo el mandatario, al manifestar su confianza en que México recibirá la Categoría 1 de seguridad aérea.
Por separado, Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), explicó que actualmente la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) está en proceso de elaborar el dictamen, después de haber realizado la auditoría final a México la semana pasada.
“En sus oficinas de Washington, la FAA está haciendo el dictamen correspondiente para pasarlo a las distintas dependencias del gobierno de Estados Unidos, que son las que tienen que firmar, como el Departamento de Transporte”, comentó el funcionario en entrevista con Radio Fórmula.
Jorge Nuño expuso que México pasó “con 100” la auditoría que realizaron la semana pasada los representantes de la FAA y de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA en inglés), por lo que “ya no hay ningún inconveniente” técnico.
Ahora, en lo que la FAA elabora el dictamen de la auditoría y lo distribuye entre las dependencias del gobierno norteamericana, puede pasar un plazo de 30 días.
Pero la firma del dictamen por las dependencias de gobierno puede tardar hasta 60 días, que son los tiempos máximos.
“Lo que nosotros les pedimos es que se acortan los tiempos, dada la urgencia de ambos países de abrir nueva rutas para satisfacer la de manda de pasajeros”, comentó Jorge Nuño.
En este sentido, López Obrador, el mismo Nuño Lara y Pete Buttigieg acordaron una reunión la siguiente semana, entre autoridades de México y del Departamento de Estado, de Estados Unidos, para analizar de qué manera se puede acelerar el proceso de recategorización.
De momento, conforme a los tiempos referidos, la resolución de la FAA sobre la restitución de la Categoría 1 puede conocerse hasta septiembre u octubre próximos.
(Con información de Radio Fórmula)
GC