El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseveró este viernes que el gobierno federal está en busca de profundizar la capacidad del país y de toda Norteamérica para atraer inversiones de alta calidad.

Durante la Reunión de Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), un evento mensual del sector privado, el canciller resaltó que para que eso suceda, se debe fortalecer la resiliencia de la economía.

El Gobierno de México busca profundizar la capacidad regional para atraer inversiones de alta calidad.

“La realidad geopolítica que vivimos aconseja y promueve que tengamos una cercanía en la región. No tiene sentido estratégico que no la tengamos, hay que impulsar la innovación y fortalecer la resiliencia de nuestras economías”, manifestó.

En ese sentido, Ebrard acentuó que la pandemia trajo una actualización súbita de la “importancia estratégica de México para muchas empresas en el mundo”, además, “se revaloró la importancia empresarial de nuestro país”.

“Junto con el Consejo Coordinador Empresarial tenemos que aprovechar este momentum”, finalizó el titular de la SRE.

Por su parte, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, destacó que el apoyo del secretario y de la Cancillería al sector empresarial ha sido fundamental, “como ejemplo, podemos señalar la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte, que marcó un precedente importante, dado que por primera vez tuvo un componente empresarial#.

“Además, se estableció el Comité Trilateral responsable de la relocalización de cadenas de valor, esquema propuesto por México a Canadá y Estados Unidos”.

El líder empresarial detalló que esta colaboración contribuirá a generar un plan de trabajo que permita atraer inversiones a México y a la región de América del Norte, “el Comité Trilateral será un espacio fundamental para colaborar entre los tres gobiernos y las tres comunidades empresariales, para aprovechar la oportunidad histórica que se nos presenta”, enfatizó.

er