La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que tenga futuro la propuesta de Doug Ford, primer ministro de la provincia de Ontario, Canadá, en el sentido de retirar a México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por no imponer aranceles a la mercancía fabricada en China.

La mandataria trató de restar importancia a los comentarios del funcionario canadiense, al referir que México abogó por Canadá en las negociaciones para la firma del T-MEC —en los años 2017 y 2018— para que Estados Unidos alcanzara acuerdos de manera trilateral y no por separado con México y con Canadá.

“Es una propuesta que no tiene futuro”, aseguró Sheinbaum Pardo, al ser interrogada por las declaraciones de Ford. “Recuerden que, cuando se firmó el T-MEC, México abogó por Canadá, porque había en algún momento de la negociación la intención de Estados Unidos de que la firma solo fuera con México. En aquel momento, México dijo no, somos tres países y se firmó nuevamente con tres países”, dijo la mandataria.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno trabaja en prepararse para la revisión del T-MEC, programadA para 2026.

Te puede interesar: México no debería “sentarse en la mesa (TMEC)” si no iguala aranceles contra China: Doug Ford

“Para la revisión de 2026 uno de los grandes temas que estamos trabajando son los beneficios, no solo para México, sino para Estados Unidos”, aseguró la mandataria e insistió en expresar que los tres socios del Tratado son “complementarios” no “competidores”.

Doug Ford aseguró esta semana que México es la “puerta trasera” de China para inundar de mercancías a la región de América del Norte, por lo que si nuestro país no iguala los aranceles que han impuesto Estados Unidos y Canadá, no tiene caso que México continúe dentro del T-MEC.

GC