Los mexicanos no están satisfechos con el nivel de seguridad ciudadana, de acuerdo con los Indicadores de Bienestar Autorreportado de la Población Urbana que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

En una escala de cero a 10, la seguridad ciudadana obtuvo una puntuación de 5.2 unidades a julio de 2022, la más baja de los 12 indicadores que se toman en cuenta.

No deje de leer: Preocupa a Banxico impacto en inflación de alzas salariales, sequía e inseguridad

Además, registró una disminución frente al mismo periodo del año pasado, cuando obtuvo una puntuación de 5.8 unidades.

El rubro de país y ciudad son los siguientes rubros con la satisfacción más baja, con 7 y 7.3 puntos. En ambos casos también sufrieron una baja anual. El año pasado se situaron en 7.6 y 7.2, respectivamente.

El INEGI destacó que la población adulta está más satisfecha con sus relaciones personales que con cualquier otro ámbito. 

El promedio fue 8.7. Por su parte, los mexicanos reportaron estar tan satisfechas con sus perspectivas a futuro y con su nivel de vida como con su vida en general (8.3). 

La población adulta reportó, además, estar, en general, tan satisfecha con su vivienda como con su actividad u ocupación (8.6). 

No deje de leer: Inseguridad y deterioro económico frenarían recuperación del turismo internacional

Por otro lado, los dominios con promedios por debajo de la satisfacción con su vida (8.3) en general son: vecindario, tiempo libre, ciudad, país y seguridad ciudadana. 

Cabe destacar que, de los 12 dominios considerados, 11 presentaron una disminución respecto a julio de 2021, mientras que nivel de vida mantuvo el mismo nivel.

En julio de este año, la población adulta urbana calificó qué tan satisfecha se encuentra actualmente con su vida. De ahí se obtuvo un valor promedio de 8.3, una décima por arriba de la calificación reportada en julio de 2021.

FP