Ante la proximidad del 14 de febrero, Día de San Valentín, los consumidores mexicanos han comenzado a prepararse con la compra de regalos o bien reservaciones en restaurantes y centros nocturnos para festejar el amor y la amistad.
Las cámaras empresariales han comenzado a hacer sus cálculos sobre la derrama económica esperada por estas celebraciones, que en la Ciudad de México dejarán 6,204 millones de pesos (mdp) y, a nivel nacional, unos 32,500 mdp, cifras que resultarán 13.5% y 16% superiores a las registradas en 2024, respectivamente.
Te puede interesar: Super Bowl LIX dejará derrama económica a nivel nacional de 50 mil mdp
El mercado para esta celebración es amplio, porque abarca a un universo de 99,982 mexicanos a nivel nacional, con una edad de 15 años y más. De este total, se desprende que un segmento de 35.9% corresponde a personas casadas, mientras que otro grupo de 19.1% se manifiesta como personas que viven en unión libre con su pareja.
El resto de la población de 15 años y más, esto es una proporción de 29.6%, se clasifica como personas solteras.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Conanaco Servytur) estima que los consumidores de todo el país destinarán este año un presupuesto que va de 600 pesos hasta 1,500 pesos en los festejos del 14 de febrero.
Te puede interesar: Consumo privado creció 0.46% en noviembre, tras descalabro de octubre
Mientras que en la Ciudad de México se calcula un gasto de 850 pesos en promedio, según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).
Por el tipo de regalos que acostumbran hacer los “enamorados”, los tipos de mercancías con mayor demanda en los establecimientos comerciales son: joyas, perfumes y cosméticos, ropa, calzado, dulces y chocolates, así como flores, vinos y licores, además de pasteles y pan.
Asimismo, el 14 de febrero será un buen día de ventas para establecimientos como restaurantes, bares y hoteles.
Te puede interesar: El Buen Fin rompió sus marcas; ventas en 2024 crecieron 16.2%
Si bien, el Día de San Valentín se relaciona más con el amor de pareja, también se asocia con la celebración de la amistad, por lo que igualmente se espera que grupos de amigos o compañeros de trabajo organicen intercambios de regalos o una reunión.
En este sentido, Canaco CDMX estima que hasta 79% de los habitantes de la capital del país harán algo para festejar la fecha.
GC