El próximo viernes se celebra en México el Día de las Madres, una fecha muy relevante para las familias mexicanas, pero también para la economía del país, pues las actividades que se realizan en su torno impulsan el consumo.
Según estimaciones de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el gasto promedio para festejar a las madres será de entre 800 y 1,000 pesos por persona.
Por familia, el gasto promedio se ubicará entre los 1,500 y 2,000 pesos, aunque esta cifra puede variar dependiendo de factores como la ubicación geográfica, el nivel socioeconómico y las preferencias individuales.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para el Día de las Madres, los regalos más comunes se dividen en objetos de uso personal, como ropa y zapatos siendo la opción principal, seguido de flores, chocolates y algún electrodoméstico, y en regalos personalizados o experiencias memorables, como cenas en restaurantes, sesiones de spa, viajes cortos o actividades recreativas en familia.
Bajo este contexto, los sitios con mayor demanda en esta celebración especial serán restaurantes y salones de belleza o spas y sitios turísticos.
Por otro lado, el comercio electrónico continúa ganando terreno como canal de compra preferido por muchos consumidores, especialmente aquellos que buscan comodidad, variedad y ofertas atractivas, por lo que se espera un incremento relevante en ventas online por el Día de las Madres.
Respecto a la derrama económica que dejará este día a México, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) pronosticó un incremento de 13% respecto al año anterior, lo que corresponde a más de 80 mil millones de pesos.
Octavio de la Torre, presidente de esta organización mencionó que la estimación en crecimiento es similar a la del Día del niño, donde la derrama fue 14 por ciento superior a la del año pasado, siguiendo el incremento en la economía.
er