Los mexicanos darán el grito de Independencia con un mayor pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas.

El estímulo fiscal para las gasolinas regular y premium se reducirá del 10 al 16 de septiembre, lo que implica que los consumidores pagarán más por el gravamen.

El beneficio fiscal al IEPS a la magna, regular o verde se redujo de 83.96 a 73.22 por ciento. Con ello, los usuarios pagarán 1.47 pesos del gravamen por cada litro que adquieran.

En tanto, para la gasolina premium o roja, el beneficio disminuyó de 68.49 a 53.64 por ciento. Ello implica que los mexicanos pagarán 2.15 pesos de este gravamen.

En el caso del IEPS a diésel, el beneficio fiscal se mantiene en 100 por ciento, además de un estímulo complementario de 2 pesos por cada litro que se adquiera.

Los estímulos fiscales a las gasolinas costaron casi 300 mil millones de pesos hasta agosto, informó la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro.

En conferencia con algunos medios de comunicación, la funcionaria precisó que el monto asciende a 292 mil 800 millones de pesos.

Esta cifra corresponde a los beneficios tributarios que se entregan a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y los estímulos complementarios que da a los importadores gasolineros, vía los impuestos Sobre la Renta (ISR) y al Valor Agregado (IVA).

Buenrostro comentó que gracias a este “sacrificio fiscal”, México mantiene una de las inflaciones más bajas en el mundo, pese a que está en niveles no vistos en dos décadas.

No deje de leer: Subsidios a gasolinas dejan pérdida recaudatoria en IEPS por 57,000 mdp

La jefa del SAT destacó que los estímulos complementarios ascienden a 110 mil 800 millones de pesos, es decir, cerca de una tercera parte de la política antigasolinazos.

FP