El mercado mexicano es atractivo para el crecimiento de la banca, por el amplio margen que todavía existe para llevar servicios bancarios a amplios segmentos de la población, lo que permite anticipar que habrá varios interesados en adquirir los negocios minoristas que Citigroup opera en México bajo la marca Citibanamex.
De modo que la decisión de Citigroup de desincorporar a sus segmentos de banca de consumo y banca empresarial en México –que incluye seguros, la Administradora de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) y otros servicios— forma parte de un proceso “de redefinición de su modelo de negocio”, aseguró Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), en entrevista de radio.
El líder de los banqueros de México recordó que Jane Fraser tiene relativamente poco tiempo de haber asumido la presidencia de Citigroup, por lo que ha imprimido una estrategia de negocio diferente que pretende enfocarse en la banca corporativa.
Daniel Becker descartó que exista desconfianza de Citigroup hacia el mercado mexicano o la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que recordó que el grupo financiero también ha desincorporado los segmentos de consumo y empresarial en 13 países de Asia y otros países de Europa y América Latina.
Si ese fuera el criterio, “sería como pensar que no le gustan las políticas en 13 países de Asia o de Europa”, aseguró el líder de los banqueros.
Daniel Becker insistió en que el mercado mexicano es suficientemente atractivo para la banca, ya que actualmente la penetración del sector en la economía equivale a 21%, como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), en lo que se refiere a crédito para los consumidores y las empresas, aunque si se agregan la banca de desarrollo y otros intermediarios, la penetración es de casi 40%.
Te puede interesar: Citibanamex vale hasta 15,500 mdd, estimó BofA
Ante el análisis de estos datos, puede apreciarse que “hay una franja enorme por avanzar” en la “bancarización” de los mexicanos, consideró Becker Feldman.
Si la venta se hace en Bolsa “el tratamiento fiscal será diferente”
El líder banquero también destacó que Citigroup no saldrá por completo de México, ya que mantendrá la operación de su negocio de banca institucional, para la cual se va a solicitar una nueva licencia, lo cual “confirma que existe una percepción de confianza y que la intención es tener una buena relación” con el país.
Sobre los posibles compradores de los negocios de Citibanamex que serán enajenados, Daniel Becker fue cauto en sus respuestas, al manifestar que el proceso será largo, de varios meses, y que además, tendrán que cubrirse varios trámites ante las autoridades mexicanas.
Entre los compradores pueden considerarse otros bancos, nacionales o extranjeros, así como otros grupos empresariales no necesariamente relacionados con la banca.
Los directivos de Citibanamex “todavía no tienen una definición del precio, ni del tiempo. En ese sentido, hay que estar tranquilos y ver cómo avanza el asunto, pero puedo garantizar que habrá varios interesados en comprar los negocios y también habrá grupos que pensarán que el modelo de negocio tiene para largo”, comentó Becker Feldman.
Respecto a la polémica venta del antiguo Banamex a Citigroup hace 20 años –por un monto de 12,500 millones de dólares— que se efectuó en el mercado bursátil y, por el que no hubo un pago de impuestos, el líder de los banqueros comentó que hoy día las regulaciones son diferentes y que, en caso de repetirse la transacción en la Bolsa, la historia también será distinta.
Te puede interesar: Gobierno no está interesado en adquirir Citibanamex: Segob
“Cuando se hizo la transacción había ciertas reglas del mercado bursátil y hoy los elementos son distintos; por lo tanto, la transacción, asumo, tendrá un tratamiento fiscal diferente”, concluyó Daniel Becker.
De momento, el banquero garantizó a los clientes de Citibanamex que sus ahorros y los servicios que tienen contratados están garantizados y que no deberá haber ningún cambio en lo que se efectúa la enajenación de los activos. (Con información de Aristegui Noticias)
GC