El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que, de 2019 al cierre de abril, 1 millón 041 mil personas convirtieron su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.
En un comunicado, el organismo apuntó que en 2022 fue cuando se convirtieron la mayor parte de los financiamientos, esto gracias a que se flexibilizaron los requisitos para acceder al programa Responsabilidad Compartida y debido a la apertura de la ventanilla Universal, a través de la que se hicieron 73% de los trámites.
No obstante, aún hay 1 millón 734 mil 608 créditos que pueden hacer esta modificación.

¿Puedes deducir los intereses de tu crédito Infonavit? Sí y te decimos cómo hacerlo

Mexicanos en EU ahora podrán pagar su crédito Infonavit en la app de Solopin

Infonavit reforma trámite para el crédito Hipoteca Verde, que permite comprar ecotecnologías

Santander México anuncia recorte a su tasa de interés para crédito hipotecario
En ese sentido, el Infonavit hizo un nuevo llamado a quien no ha realizado el cambio y quien puede verse beneficiado por una tasa de interés anual fija entre 3.3% y 10.45%, dependiendo su ingreso mensual.
Igualmente, se le establecerá un pago mensual y saldo fijo durante todo el plazo acordado, sin aumentos anuales.
Además, tendrá mayor claridad en los pagos y saldos restantes y descuento sobre la deuda para terminar de pagar el crédito en el tiempo que se estableció el financiamiento al solicitarlo.
Te puede interesar: Infonavit presume logros: 160,000 mdp de apoyos a trabajadores en 4 años
Es importante señalar que, la conversión de los créditos se puede realizar a partir del noveno día de cada mes, de forma gratuita, desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), en la pestaña Mi Crédito y después en la opción Responsabilidad Compartida.
er