Más de 600 mil tienditas y misceláneas del país se verían afectadas si avanza la iniciativa de reforma de la Secretaría de Salud que busca prohibir la exhibición de cigarros en tiendas, señaló la organización ConComercioPequeño.
“Las prohibiciones que está impulsando Hugo López Gatell a la libre venta de cigarros locales, por medio de un nuevo reglamento que busca imponer la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), afectará más al pequeño comercio formal y seguirá fomentando la venta de productos pirata en el ambulantaje”.
Así lo aseguró Gerardo Cleto López, presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercioPequeño), quien lamentó que el subsecretario de Salud asegure que al prohibir la vista al público de las cajetillas y esconderlas entre los anaqueles, para solo ofrecer al consumidor listas de los nombres de las marcas, va resolver el problema de los fumadores en México.
“Este señor (López Gatell), quien ya nos llevó a una crisis sanitaria por los malos manejos de la pandemia de Covid-19, ahora quiere ofrecer remedios que serán más caros para la enfermedad”, expuso en un comunicado.
No deje de leer: AMLO firmó decreto que prohíbe la venta de vapeadores y cigarros electrónicos
Hace unos días, la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) expuso que las ventas de estos establecimientos podrían caer en 25 por ciento con esta reforma.
“La venta de cigarro en este canal significa 25 por ciento de su ticket mensual por ventas directas e indirectas, pues los consumidores, a la hora de ir por una cajetilla de cigarros, terminan por comprar más productos, es decir, su venta por sí sola es un verdadero motor de la economía del pequeño comercio”, dijo.
Al respecto, ConComercioPequeño dijo que el funcionario parece desconocer que la venta de cigarro que la venta de cigarro legal está ligada al 30 por ciento de las ventas que realizan las tiendas de abarrotes, misceláneas, estanquillos y demás establecimientos que tienen a cigarro como uno de sus productos ‘gancho’.

Por auge de exportaciones, México registró déficit comercial de 233 mdd

Banca avanza en inclusión financiera y digitalización, pero no es suficiente: SHCP

Sorpresa laboral: desempleo baja más de lo previsto y se ubica en 3.34% en septiembre

Baja la probabilidad de recesión en EU, pero sólo para el corto plazo

Reestructuración financiera: Credit Suisse recortará 9,000 empleos e inyectará capital saudí
Ante esa situación, buscarán una cita con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, para buscar una solución al problema.
FP