El gobierno federal asignó los aeropuertos de Colima, y de Guaymas, Sonora, a la empresa Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), que depende de la Secretaría de Marina (Semar).
La asignación de dichos aeropuertos, que se publicó este jueves en avisos por separado a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), se liberó un día después de que se publicaran las asignaciones de las terminales aéreas de Matamoros, Tamaulipas, y Loreto, Baja California Sur, también a favor de la Semar.
Te puede interesar: SICT asigna a Semar los aeropuertos de Matamoros y Loreto
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) asignó a GACM el Aeropuerto Nacional de Colima, ubicado en el municipio de Cuauhtémoc, Colima, y el Aeropuerto Internacional General José María Yáñez, ubicado en Guaymas, para administrar, operar, explotar y, en su caso construir, dichas terminales aéreas.
En las asignaciones, que se publicaron en el DOF por separado, se establece que la vigencia de estos acuerdos tendrá tiempo indefinido, que se podrá concluir “cuando se acredite fehacientemente que ya no existe causa de utilidad pública”.
Antecedente de esta disposición es el acuerdo de sectorización de GACM a la Semar, emitido el 8 de agosto de 2023, y que entró en vigor hasta el 7 de octubre pasado.
Mediante esta disposición, la Marina asumió la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el más importante del país.
Te pude interesar: Certifican a aeropuertos de OMA en nivel dos del Airport Carbon Accreditation
Posteriormente, el 15 de diciembre de 2023, GACM publicó un comunicado en el que dio a conocer la incorporación de seis terminales aéreas a la red de aeropuertos bajo su gestión.
Se trata de los aeropuertos de Ciudad del Carmen, Campeche; Ciudad Obregón, Sonora; Colima, Colima; Guaymas, Sonora, y los mencionados de Matamoros y Loreto.
“Bajo la conducción de la Semar, GACM brindará su experiencia administrativa a través de su capital humano y recursos para instrumentar las políticas públicas y mejores prácticas nacionales e internacionales en materia aeroportuaria que permitan mejorar la seguridad en las operaciones, hacer más eficiente y de calidad el servicio que se brinda a pasajeros y carga, así como, fomentar la conectividad regional de los aeródromos de esta red aeroportuaria”, refirió GACM en su comunicado.
También en diciembre pasado, Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, dijo en comparecencia con diputados que el gobierno federal preparaba la asignación oficial de los seis aeropuertos mencionados a la Semar.
Anteriormente, los seis aeropuertos distribuidos en territorio nacional estaban bajo la gestión de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), pero ahora pasan al control de la Semar, a través de GACM.
GC