La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantendrá este año el subsidio que asciende hasta los 100,000 millones de pesos, lo que se traduce en importantes aportes para las familias que viven en los estados con las temperaturas más altas.

Durante su conferencia matutina, la mandataria mencionó que para ayudar a la economía de estos hogares, también se pondrá en marcha un programa para la instalación de paneles solares en viviendas.

La CFE otorga un subsidio de alrededor de 100 mil millones de pesos. Es un monto muy significativo y se va a seguir otorgando de la misma manera como se venía otorgando.

Ahora, ya muy pronto vamos a presentar un programa que estamos elaborando —que lo prometí en Mexicali y que lo está haciendo Luz Elena González (secretaría de Energía) con la directora de la CFE (Emilia Calleja)— para instalar paneles solares en viviendas de consumo medio y bajo que tienen altas tarifas”, expuso.

Según la jefa del Ejecutivo, el objetivo es que “a través de un consumo distinto, del ahorro de energía y del uso de fuentes renovables, disminuyan su tarifa”.

La mandataria mencionó que el programa iniciaría en Mexicali, Baja California, porque es el lugar de más altas temperaturas y de mayor consumo de aire acondicionado.

Ya funcionando ahí, dijo, pues “ya nos podríamos ir a otras zonas”.

“Y se inauguró recientemente la planta de ciclo combinado de Salamanca. Ahí estamos hablando de casi 1,000 megavatios adicionales que nos van ayudar en esta temporada de calor, y algunas otras previsiones que está tomando la Comisión Federal de Electricidad de plantas temporales”.

Sheinbaum indicó que, adicionalmente, su administración está buscando esquemas que permitan la disminución del consumo de energía, sin afectar a los usuarios, y que eviten la interrupción del servicio eléctrico como ha sucedido en otros países.

Se está trabajando a través de la Conue (Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía) y los otros esquemas que estamos trabajando a través del Fide (Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica) y otras instituciones para disminuir los consumos.

Entonces, se mantienen ahora las tarifas de electricidad, la doméstica y la 1F, que es la que más subsidio tiene y es donde más altas temperaturas hay en el periodo de verano, que comienza en primavera-verano.

Ahí hay un subsidio muy grande y se va a mantener lo del año pasado y se van a buscar mecanismos donde la gente pueda consumir menos electricidad”, concluyó Sheinbaum.

er