Analistas encuestados por el Banco de México (Banxico) aumentaron nuevamente sus expectativas de inflación para éste y el próximo año y recortaron su proyección de crecimiento para 2023.

Para este año, los 38 grupos de especialistas que participaron ajustaron su proyección de inflación de 8.44 a 8.50 por ciento, mientras que para el próximo de 4.76 a 5.09 por ciento.

En materia de crecimiento, los analistas subieron su pronóstico para 2022 de 2 a 2.1 por ciento; sin embargo, para 2023 lo redujeron de 1.2 a 1 por ciento.  

Los principales riesgos que ven para el crecimiento económico son: problemas de inseguridad pública (14 por ciento de las respuestas), presiones inflacionarias (13 por ciento) y debilidad del mercado externo y la economía mundial (11 por ciento).

También figuran la incertidumbre política interna y la política monetaria que se está aplicando (7 por ciento en cada caso), otros problemas de estado de derecho (6 por ciento) y factores coyunturales (política monetaria de Estados Unidos) e incertidumbre sobre la situación económica interna (5 por ciento en cada caso).

No deje de leer: Recorta FMI perspectiva de crecimiento para la economía de México

En cuanto a la percepción del entorno económico, las expectativas se deterioraron. Al ser cuestionados sobre el clima de negocios para los próximos seis meses, 69 por ciento piensa que empeorará, 25 por ciento cree que permanecerá igual y sólo 6 por ciento considera que mejorará.

Sobre si consideran que es un buen momento para invertir, 74 por ciento opina que es un mal momento, 23 por ciento no está seguro y únicamente 3 por ciento ve que es un buen momento.

FP