La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre un aumento al salario de 10 por ciento.

No cubre nuestra demanda… Nos mantenemos en la exigencia del 100%”, expuso Yenny Pérez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, luego de que varios representantes de los maestros se reunieron con el mandatario en Palacio Nacional.

Según la dirigente, el jefe del Ejecutivo mantuvo su postura durante todo el encuentro -que duró más de dos horas y en el que entregaron un pliego petitorio-, pero ellos también defendieron su postura.

Él tiene y mantiene su postura como presidente de la República, que ese es el aumento que se está dando para este año.

Nosotros le externamos que pareciera que el sueldo bruto del magisterio es de más de 16 mil pesos y no es así. Si vemos todo en la cuestión desde las prestaciones o cualquier otro concepto que aparezca en los comprobantes de pago, nos damos cuenta que al final el sueldo base no es esa cantidad, por lo tanto, se mantiene la exigencia”, dijo.

Mientras tanto, Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 en la Ciudad de México, indicó que permanecerá el plantón en el Zócalo, aún y cuando el domingo se llevará a cabo la marcha “marea rosa”, a favor de la democracia y en la que participará Xóchitl Gálvez.

“No vamos a converger. Nosotros somos CNTE no pertenecemos ni apoyamos a algún partido político, mantenemos nuestra independencia.

El Zócalo es de los trabajadores, del pueblo, nos mantendremos si así consideran nuestros compañeros. […] Tenemos un punto de vista sobre lo que significa esta movilización, la candidata y demás, sin embargo, eso lo expresamos en otro terreno, no caeremos en ninguna situación”, expuso el dirigente, quien aclaró que no son apolíticos, pues sí participan, “pero no en una política partidaria”, aclaró.

Para Hernández, no hay riesgo de fricciones, además de que la plancha del Zócalo “es demasiado amplio”.

Nosotros nos mantendremos si así deciden nuestros compañeros, con base en las respuestas la estrategia es movilización, negociación, movilización“, concluyó.

er