Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, recoció a México y al Reino Unido de no engancharse en una guerra comercial con Estados Unidos, después de la entrada en vigor de la disposición de este último país para imponer aranceles de 25% a los productos de acero y de aluminio.

Lo anterior, a diferencia de las reacciones que tuvieron otras regiones del mundo, como Canadá y la Unión Europea, que inmediatamente aplicaron represalias comerciales contra los productos originarios de Estados Unidos.

Te puede interesar: Nadie gana en una guerra de aranceles, asevera Claudia Sheinbaum

Asimismo, el funcionario norteamericano advirtió que aquellos países o bloques económicos que tomen medidas contra los productos estadounidenses podrán enfrentar una respuesta todavía más contundente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Si tú lo haces enojar (a Trump), entonces él responderá enojado”, dijo Lutnic en una entrevista con Bloomberg TV.

A manera de ejemplo, el funcionario hizo ver que el gobierno norteamericano acaba de imponer aranceles de 200% a las bebidas alcohólicas fabricadas en países de la Unión Europea —vinos y champaña—, después de que este bloque impuso aranceles a diversos productos estadounidenses.

La decisión de los europeos se debió a los aranceles de Trump a los productos de acero y de aluminio.

Te puede interesar: Aranceles no son “una guerra comercial”, son “una guerra contra las drogas”: Lutnick

Los británicos no respondieron, los mexicanos no respondieron. Entonces existen países que piensan cómo pueden hacer negocios con nosotros”, dijo Lutnick.

Sin embargo, para aquellos países que aplican represalias “él (Trump) va a lidiar con ellos con fuerza y poder “, advirtió el funcionario.

Lutnick defendió los aranceles de 25% al acero y al aluminio, que entraron en vigor el 12 de marzo, con el argumento de que Estados Unidos necesita garantizar que los insumos esenciales para su seguridad nacional —para la fabricación de armamento y municiones—, provengan del propio país.

Te puede interesar: Aranceles son mala idea; se responderá conforme lo que se logre antes del 2 de abril: Ebrard

Sin embargo, criticó que Canadá haya respondido con aranceles al equipo deportivo fabricado en Estados Unidos, lo cual indica que “no entiende” cuáles son las prioridades del gobierno de Trump.

GC