México y Brasil deben reforzar su relación comercial y de negocios, para lo cual una opción es firmar un nuevo acuerdo comercial bilateral, aseguró Luis Inácio “Lula” da Silva, presidente brasileño.

En esta perspectiva coincidió Marcelo Ebrard Casaubón, próximo secretario de Economía de México, al considerar que existen amplias áreas de oportunidad para ampliar el intercambio de bienes y las inversiones entre los dos países.

Te puede interesar: “Lula”, Petro, Boric y Jill Biden, los invitados que han llegado para la investidura de Sheinbaum

“Creo que incluso nuestros acuerdos comerciales deben revisarse y rehacerse lo más rápido posible para mejorar la vida interna”, dijo “Lula” da Silva.

El mandatario brasileño y el funcionario mexicano participaron este lunes en el Foro Empresarial México-Brasil, organizado por el Consejo Empresarial Brasil-México (Cebramx) y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

El encuentro se realizó a unas horas de la ceremonia de investidura de Claudia Sheinbaum Pardo, como nueva presidenta de México, que se realizará mañana a las 11:00 horas.

Luis Inácio da Silva invitó a los empresarios mexicanos a invertir en su país y también los exhortó a “no tener descofianza” de la inversión de empresas brasileñas, porque ambos países no han encontrado el punto que les permita complementarse mutuamente, según un cable de la agencia EFE.

Te puede interesar: México entabla alianza con EU y Brasil para fortalecer las cadenas de valor

“Creo que no hemos aprendido aún a utilizar 70% de nuestras potencialidades y por eso necesitamos suscribir nuevos acuerdos”, dijo “Lula” ante empresarios de ambos países.

Al respecto, Marcelo Ebrard —que fue canciller en el gobierno lopezobradorista— coincidió en que México y Brasil tienen mucho por hacer juntos y destacó el amplio potencial de desarrollar las industrias aeroespecial, automotriz, farmacéutica y de insumos médicos, así como la electrónica, la de energías renovables y la inteligencia artificial.

Sin embargo, el futuro funcionario —que también aspiró a la Presidencia— reconoció que los acuerdos vigentes México-Brasil deben actualizarse para ampliar la relación comercial y de negocios.

“El crecimiento de nuestra relación ya rebasa ese acuerdo. Todo lo tenemos que actualizar”, aseguró Ebrard Casaubón.

Te puede interesar: Citi otorga crédito a Mercado Libre para ampliar capacidad de préstamo en México y Brasil

En este sentido, el mexicano destacó la relevancia de la afinidad política de ambos gobiernos en el momento presente, ya que a ambos países los encabezan dirigentes políticos de izquierda. (Con información de EFE)

GC