La empresa estatal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) se fusionará con la también empresa de participación estatal Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo (Diconsa), debido a que ambas entidades “comparten objetivos comunes” que consisten en garantizar el “derecho a la alimentación” de la población de escasos recursos.

El gobierno federal publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que ordena “la desincorporación por fusión de Segalmex, como entidad fusionada, con Diconsa, como entidad fusionante”, lo cual tendrá efectos a partir de hoy.

Te puede interesar: Sheinbaum fusionará Segalmex con Diconsa; creará “Alimentación para el Bienestar”

El 16 de octubre de 2024, el Consejo de Administración de Diconsa alcanzó un acuerdo para proponer la fusión de Segalmex con Diconsa a la Comisión Intersecretarial de Gasto Público, Financiamiento y Desincorporación (CIGPFD).

Dicho acuerdo fue revisado y aprobado por el CIGPFD en su primera sesión ordinaria de 2025, que se realizó el 14 de enero. Todo el proceso de integración entre las dos entidades tendrá que completarse en un lapso de 24 meses.

En este sentido, Segalmex deberá conservar su personalidad jurídica exclusivamente para cumplir con el proceso de fusión y las actividades derivadas de esta disposición.

Te puede interesar: Segalmex, “el único caso de corrupción en mi gobierno”: AMLO

Asimismo, Diconsa tendrá que asumir todos los asuntos que se encuentren pendientes, como obligaciones derivadas de juicios y procedimientos administrativos, contratos vigentes, seguimiento de juicios y obligaciones administrativas en trámite, entre otros.

También se faculta a Diconsa para que, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), realice las gestiones necesarias para absorber los recursos humanos, presupuestales, financieros y materiales de Segalmex, así como de sus inmuebles, derechos y obligaciones en un plazo de 180 días hábiles.

“Una vez concluido el procedimiento de desincoraporación por fusión, objeto del presente decreto, conforme a los términos que al respecto se establezcan en las Bases que emita la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, quedará abrogado el Decreto por el que se crea el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de enero de 2019”, refiere el documento.

Te puede interesar: AMLO reconoce que el caso de Segalmex es “una mancha” de su gobierno

De esta manera llegará a su fin Segalmex, una de las empresas creadas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, para administrar algunos de los programas emblemáticos como el reparto gratuito de fertilizantes, precios de garantía de alimentos básicos y la venta de alimentos de la canasta básica a precios asequibles.

Asimismo, Segalmex es una institución que ha sido objeto de escándalos de corrupción, que fueron reconocidos en su momento por el mismo López Obrador, por el desvío de recursos presupuestales, la utilización de presupuesto para la inversión en activos financieros y la compra-venta a sobreprecio o no comprobada de productos cárnicos y otros productos alimenticios.

El decreto completo puede consultarse aquí.

GC