México recibió 20.6 millones de turistas extranjeros, que llegaron por avión, en todo el año 2022, cifra que representó un incremento 46.3% en relación con 2021, pero que también superó en 8.2% respecto al año 2019, con lo que se han recuperado los niveles previos a la pandemia del Covid-19.

En 2019, los destinos nacionales captaron un total de 19 millones 39,000 turistas internacionales, precisó la Secretaría del Turismo (Sectur) en un comunicado, en el que publicó las cifras globales del ingreso de paseantes extranjeros al país al cierre del año pasado.

La llegada de turistas extranjeros por avión constituye un indicador clave para conocer el comportamiento de la industria turística en el país, en la medida en la que el gasto de los viajeros extranjeros constituye una de las principales fuentes de divisas para la economía mexicana.

Los datos al cierre de 2022 reflejan cómo la afluencia de viajeros se ha restablecido al haberse levantado totalmente las restricciones a la movilidad internacional en los países de origen de los turistas, así como el avance de las campañas de vacunación anticovid en México y el mundo y el interés de los paseantes por visitar nuestro país –derivado de sus precios más baratos— para una residencia temporal en su condición de trabajadores remotos o “nómadas digitales”.

Estados Unidos es la primera fuente de turistas extranjeros que visitaron México el año pasado, con 13 millones de personas, lo que implicó un incremento de 27% respecto a 2021, y de 24% en comparación con 2019.

El segundo lugar lo ocupó Canadá, con la afluencia de 1 millón 759,000 paseantes que arribaron a los destinos mexicanos, esto es un aumento de 250% contra 2021. Sin embargo, el número de turistas canadienses de 2022 todavía está 24% por debajo de los niveles de 2019.

Te puede interesar: Turistas abarrotan Acapulco para recibir 2023

El tercer lugar lo ocupó Colombia, con un total de 858,840 paseantes que eligieron México para vacacionar, cifra 89% superior al registro de 2021 y 43% por arriba de 2019.

Los vacacionistas de otras nacionalidades que ingresaron a México el año pasado constituyeron una cantidad de 4.9 millones de personas, dato 73% superior a 2021.

Sobre los puntos de llegada más frecuentes, Sectur precisó que la mayoría de los turistas extranjeros llegaron a través de los aeropuertos de Cancún, Quintana Roo; de la Ciudad de México; y de Los Cabos, Baja California Sur.

En particular, el Aeropuerto Internacional de Cancún recibió el año pasado a 9.5 millones de paseantes internacionales; mientras que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México registró un ingreso de 4.2 millones de turistas extranjeros.

Asimismo, el Aeropuerto de Los Cabos captó 2.2 millones de turistas internacionales al cierre de 2022.

El resto de los aeropuertos nacionales recibió a 4.7 millones de paseantes extranjeros.

GC