La próxima llegada de Tesla a Nuevo León no solo impulsará la dinámica del mercado de parques industriales en esa entidad federativa, sino que también tendrá impactos positivos en el mercado de oficinas de la región, advierte Newmark, empresa de consultoría en bienes raíces.
La cercanía y las facilidades de comunicación con la futura planta de autos eléctricos, que se establecerá en el municipio de Santa Catarina, será uno de los factores que se espera determinará la futura demanda de espacios de oficinas en los próximos meses, refirió Juan Millán, analista de Newmark, a través de un reporte.
Te puede interesar: Nuevo León vive un “boom económico”; además de Tesla, espera otras inversiones
Por razones obvias, Santa Catarina será el primer lugar en donde se espera mayor movimiento de compraventa de espacios de oficinas, ya que actualmente tiene un inventario de 25,628 metros cuadrados, pero del cual 75% está disponible.
“Históricamente, Santa Catarina ha sido uno de los corredores con menor actividad del mercado, por lo cual será el corredor con el impacto más evidente en su tasa de disponibilidad, precios y construcción”, dijo Juan Millán, citado por el reporte.
El candidato número dos será el corredor de Santa María, que tiene un inventario siete veces mayor al de Santa Catarina, eso es de 174, 658 metros cuadrados, y una superficie de oficinas que está en proceso de construcción, de 35,000 metros cuadrados.

“A pesar de no ser el más cercano a la giga-fábrica, sus rápidas vías de acceso junto con la calidad de su producto corporativo lo convierten –al corredor de Santa María— en una de las zonas más atractivas”, comentó el analista.
Asimismo, el corredor de Monterrey empezó el año con una disponibilidad de espacios de oficinas de 285,814 metros cuadrados, equivalente a una proporción de 20.8% del inventario total, esto es 1.4 millones de metros cuadrados.
En el primer trimestre de este año, las empresas ocuparon un área de 13,419 metros cuadrados y se espera que la tendencia de recuperación continuará adelante a lo largo de 2023.

Sofipos y Socaps atienden ya a 14% de la población activa ¿Cuáles son sus beneficios?

Actividad económica desaceleró en marzo; estiman crecimiento mensual de 0.1%
S&P enciende alertas sobre Bankaool por presiones en liquidez

Reservas internacionales tropiezan en la última semana

Primeras planas del martes 18 de abril
Según Newmark, desde 2021 comenzaron a instalarse en el estado de Nuevo León unos 120 proveedores de Tesla, particularmente en la zona metropolitana de Monterrey, pero en noviembre de 2022, “aterrizaron” 30 proveedores más.
De ahí que se espera una mudanza mayor de proveedores de bienes y servicios de Tesla, conforme avancen los trabajos de construcción de la planta armadora.
“Los frutos de la inversión de Tesla van más allá de lo directamente relacionado con su planta, ya que inversión es sinónimo de confianza. Esto consolida a México como la plataforma de exportación de vehículos de América del Norte, por lo que se espera que esta decisión inspire seguridad a nuevas empresas y servicios de instalarse en Monterrey”, concluyó el reporte.
GC