El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, descartó que se piense usar el dinero de la línea de crédito que México tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y aseveró que sólo se utilizará en caso de emergencia.
“No pensamos usarlo… Es como un chaleco antibalas o un seguro contra robo de autos… que a nadie le gusta usarlo, pero está ahí para casos de emergencias graves”, dijo el funcionario durante una conferencia de prensa desde el Consulado de México en Washington.
Acompañado por el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, y la embajadora de México en Estados Unidos, Herrera agregó que la línea de crédito flexible del FMI, que planea renovarse, es uno de los “colchones” financieros más importantes y, actualmente, sólo lo tienen México y Colombia. Por ello, detalló que, durante las Reuniones Anuales del Banco Mundial y del FMI, se reunió con Kristalina Georgieva la directora gerente del Fondo, con quien charló sobre la línea de crédito de 88,000 millones de dólares que está por vencer en noviembre próximo. Conversaron sobre que México decidió conservar dicho ‘colchón financiero’ por la incertidumbre de la economía global y las tensiones comerciales como la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el proceso del Brexit, no porque se piense en usarlo.
“No es que se pretenda disponer de él, la razón por la que vamos mantener es porque el panorama internacional es incierto… Está ahí para ayudar y dar certidumbre”, expresó Herrera, quien aclaró que no hay dudas sobre la renovación de la línea de crédito. “Las fechas de renovación son claras y lo único que se conversó con el FMI fue cuál será el ritmo y la estrategia de salida de este plan que se obtuvo la recesión de 2008-2009… Los términos de la línea de crédito y el monto quedarán claros en unas tres o cuatro semanas”, concluyó.
Te puede interesar: Herrera se reúne con calificadoras; conversan sobre Paquete Económico 2020 erc