El precio del limón se disparó 179.26 por ciento en la primera quincena de enero, frente al mismo periodo de 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La cifra implicó que este fruto se encareciera 25 veces la inflación nacional, la cual registró una tasa anual en el periodo de 7.13 por ciento.
No deje de leer: Sale más caro el limón que el Whisky, dicen analistas
Si vemos el aumento sólo de manera quincenal, es decir, frente a lo observado en la segunda parte de diciembre de 2021, se registró un incremento en su precio de 36.84 por ciento, lo que implicó el mayor impacto en la inflación del periodo.
En los mercados de la Ciudad de México, el precio de este cítrico se vendió hasta en 100 pesos el kilo. “Necesitaba un limón y me lo vendieron en 5 pesos, increíble”, dijo María Esther López, una consumidora del sur de la capital.
Hace unos días, Marcio Correa, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), comentó que la llamada cuesta de enero se vivirá con el encarecimiento de muchos productos, aunque algunos de forma temporal, como es el caso del limón.
“En verdad que ya sale más caro el limón que el Whisky”, dijo el analista.
Además del cítrico, otros productos que aumentaron de precio de forma importante fueron: la cebolla (63.10 por ciento), el tomate verde (60.92 por ciento), el chile poblano (58.29 por ciento), el aguacate (56.33 por ciento), el chile serrano (38.62 por ciento), la calabacita (30.11 por ciento), la uva (26.46 por ciento) y los plátanos (22.91 por ciento).
“Grupo Financiero Base mantiene sin cambios la proyección de inflación hacia el cierre del año cerca de 4.2 por ciento. No obstante, el dato hace evidente que persisten los riesgos al alza para la inflación general, debido al incremento sostenido del componente subyacente (no considera agropecuarios y energéticos) y al resurgimiento de las presiones en el componente no subyacente”, dijo su economista en jefe, Gabriela Siller.
Ante este escenario, la analista consideró que se eleva la probabilidad de que el próximo 10 de febrero, Banco de México suba su tasa de interés en 50 puntos base, a 6 por ciento.
FF