Las mejores opciones de inversión en bienes raíces
La rentabilidad de un inmueble es multifactorial.
Las tres opciones de negocio que permite obtener ganancias significativas son la inversión residencial, de oficinas y de locales, así lo informó Lamudi, el mayor portal inmobiliario del mundo que analiza el comportamiento de los bienes raíces en México.
Indicó que este tipo de inversiones pueden contribuir a reducir la incertidumbre de la economía.
Por otra parte, el portal inmobiliario expuso que la rentabilidad de un inmueble puede ser multifactorial, no depende sólo del inversor, sino también del estatus del mercado, ubicación, tipo de propiedad y estado en el que se ubique, además de las formas en la que se anuncia.
Para el caso de la inversión residencial, la compra de casas o departamentos es una inversión que permite generar retorno mediante el arrendamiento donde se puede obtener un ganancia de entre 3.5 al 5.0 por ciento dependiendo el segmento al que pertenece el inmueble.
En cuanto a la renta de oficinas ofrece una demanda más rentable, pues los contratos de alquiler pueden establecerse por más de un año y es un mercado emergente que ha comenzado a cobrar fuerza en algunas ciudades con desarrollo económico estable.
En un comunicado señaló que también es muy importante considerar que la rentabilidad también depende del crecimiento de la zona donde se establezca y su desarrollo económico, y la ganancia que se puede obtener si es una oficina independiente es de aproximadamente del 6.0 y si es en un edificio hasta 5.5 por ciento.
En tanto, apuntó que las inversiones en locales comerciales pueden ser redituables a largo plazo, sin embargo, no representa mucha dificultad porque suele ser fácil encontrar negociantes interesados.
Lamudi insistió que la ganancia en este tipo de inversión podría ir del 3.0 al 7.0 si se considera que puede ser un local comercial, un terreno comercial o un local comercial dentro de una plaza.
De acuerdo con este informe en las distintas regiones del país hay grandes oportunidades para invertir en bienes raíces, por ejemplo al analizar las cifras a la venta de casas o departamentos, se observa que las entidades con el precio por propiedad más elevado que predominan son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Querétaro; en contraste, los estados Tlaxcala, Hidalgo y Tamaulipas son los que tienen los precios de vivienda más accesibles.
Te puede interesar Demolición de inmuebles de alto riesgo arrastra rezago de 44 por ciento
(Con información de Notimex)
eds Tambien te puede interesar