La batalla por tener el ‘plato más grande’ en la industria restaurantera
En 2016 este sector facturó 2,252 mdd y se espera que en cinco años la cifra aumente 20%
Por Berenice Luna
El Portón
Vips, Sanborns, Toks y El Portón son tan sólo algunos de los restaurantes de cadena en México que buscan conquistar el paladar del consumidor más exigente y disputar un mercado valuado en 2,252 millones de dólares, cifra que se proyecta se dispare 20% en los próximos cinco años.
De acuerdo con datos de Euromonitor Internacional, en 2016, el valor de la industria de restaurantes de cadena se repartió en un pastel de 2,901 establecimientos. Es una industria que viene creciendo de años atrás y cuyas expectativas lucen atractivas.
Tan solo en 2011, el valor del mercado fue de 1,718 millones de dólares, es decir, en cinco años creció 31%, mientras que para 2021, Euromonitor estima que se estarán facturando 2,719 millones de dólares, con un total de 3,359 tiendas a lo largo y ancho del país.
Por número de unidades, Vips ocupa el primer lugar, con 262 establecimientos hasta el primer trimestre de 2017. Esta cadena es parte de grupo Alsea, que la adquirió en 2013 por un monto de 8,200 millones de pesos a Walmart de México.
Según cifras del reporte trimestral de Alsea, la cadena aportó 22% de las ventas totales de la operadora, las cuales alcanzaron 10,093 millones de pesos durante el primer cuarto de 2017.
En segundo lugar se encuentra Toks, de Grupo Gigante, que hasta los primeros tres meses de este año contaba con 188 unidades gracias a la reconversión de los restaurantes California que comenzó a finales del año pasado, por lo cual se prevé que en el último trimestre de 2017 llegará a 192 unidades.
Sanborns, de Grupo Carso y que está en el tercer peldaño, cuenta con 173 tiendas en toda la República Mexicana. El éxito de estos restaurantes, según sus dueños, gira en torno al concepto que creó el grupo en 1985, cuando adquirió casi el total de tiendas de la cadena.
En cuarta posición se encuentran Restaurantes Liverpool, con 72 unidades de comida en todo el país. Si bien la historia de la cadena comercial Liverpool se remonta a 1847, la división de restaurantes comenzó a operar hasta 1985.
En quinto lugar está Applebee’s, de la operadora DineEquality, con 60 restaurantes en el país, y un anuncio de apertura de cuatro puntos de venta más este año, luego de la inversión de 280 millones de pesos que realizará para un total de 14 restaurantes, de los cuales 10 serán para la marca IHOP.
Del mismo modo, existen otras cinco cadenas que en conjunto con este top 5 concentran el mayor número de ganancias y puntos de venta del país, estos son: Chilli´s, de Alsea; Los Bisquets Bisquets Obregón, perteneciente a la Desarrolladora de Franquicias del mismo nombre; Chiltepino’s, Wings Army y El Portón, también de Alsea.