El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, nombró a Julio César Cervantes Parra como nuevo presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

En un comunicado, la dependencia federal informó la designación; sin embargo, evitó aclarar los motivos de la salida de Iván Pliego, quien ocupada dicho cargo desde el 16 de septiembre de 2021, cuando sustituyó a Abraham Vela Dib.

De acuerdo con algunas versiones periodísticas, Pliego se integrará al equipo de Ramírez de la O como asesor.

Cabe mencionar la gestión de Cervantes Parra inicia en medio de una pausa de las solicitudes de trabajadores para cambiarse de Administradora de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore), debido a que el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) aún está en proceso de recuperarse de las minusvalías observadas el año pasado.

Te puede interesar: Factores por los que se recuperaron Afores son circunstanciales, advierte Moody’s

De acuerdo con las últimas cifras de la Comisión, de enero a mayo, las afore registraron minusvalías por 244 mil millones de pesos, en medio de la volatilidad que han registrado los mercados financieros por el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

Lo anterior, luego de que en enero se contabilizaron minusvalías por 136 mil 575 millones de pesos; en febrero, de 25 mil 316 millones, y en abril, de 139 mil 553 millones. En marzo se tuvieron plusvalías por 48 mil millones y en los primeros días de mayo también se registraban plusvalías por nueve mil 420.3 millones de pesos.

Esto conlleva a uno de los periodos más complicados para las Afores, incluso más que en enero-mayo de 2020, cuando se dio el efecto de la pandemia. En ese periodo hubo plusvalías por más de 100 mil millones de pesos.

¿Quién es Julio César Cervantes Parra?

El nuevo presidente de Consar es actuario por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestro en Economía por el Colegio de México. Cuenta con Masters en Seguridad Social Europea por la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica, y en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones por la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social. Además, fue investigador del Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.

Dentro de la Administración Pública Federal, se ha desempeñado como vicepresidente Financiero de la Consar, director Normativo de Prospectiva y Planeación Institucional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y director de Política de Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda.

er