El proyecto para establecer constitucionalmente una jornada laboral de 40 horas máximo sigue vivo y las discusiones para elaborar la reforma correspondiente comenzarán en 2025, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por lo pronto, la mandataria adelantó que la reducción de la jornada laboral de 48 horas máximo a la semana —como está previsto actualmente— a 40 horas semanales, será un proceso que no se aplicará de la noche a la mañana, sino que avanzará de manera gradual, para no causar perjuicios a las empresas.

Te puede interesar: Sindicatos exigen reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas

Claudia Sheinbaum también adelantó que probablemente mañana se conocerá el aumento que recibirán los salarios mínimos generales y profesionales de 2025.

“Mañana esperamos presentar, que se llegue a un acuerdo, sobre los salarios mínimos. Todavía hoy tienen algunas reuniones. Y el próximo año empezaríamos ya a discutir la semana de 40 horas, en un proceso gradual y por sectores”, aseguró la mandataria.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, Claudia Sheinbaum refirió que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) coordinará una serie de mesas de trabajo, con la participación de representantes patronales y obreros, en aras de alcanzar acuerdos sobre la conformación de la reforma.

Te puede interesar: Comerciantes piden revisar cuidadosamente la propuesta de jornada laboral de 40 horas

Una reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales supone que los trabajadores deberán trabajar ocho horas diarias máximo durante cinco días continuos y descansar dos días, por lo que las empresas o negocios que operan toda la semana se verán en la necesidad de hacer cambios a sus horarios de trabajo, contratar a más empleados o ajustar los turnos de trabajo del personal. 

La reducción de la jornada laboral fue uno de los proyectos que se quedaron pendientes desde la legislatura pasada y que se heredaron a la nueva legislatura, que llegó el 1 de septiembre.

El sector privado ha solicitado a los legisladores que se tomen en consideración los aumentos de costos que implicarán para las empresas la adopción de una jornada laboral máxima de 40 horas semanales y también las necesidades particulares de cada rama de actividad productiva.

Salarios mínimos

Apenas el jueves pasado, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) se instaló en sesión permanente, para iniciar el proceso de negociaciones con miras a determinar el aumento que recibirán los salarios mínimos generales y profesionales de 2025.

Te puede interesar: Reducción de jornada laboral a 40 horas se discutirá entre febrero y abril

Desde el inicio de su gobierno —el 1 de octubre pasado—, Claudia Sheinbaum se manifestó a favor de otorgar un incremento de 12%, para dar continuidad al proceso de recuperación de este tipo de salarios que, desde el sexenio pasado, se enfocó en aplicar aumentos superiores a 10%, para garantizar que el aumento superara la inflación.

GC