A solicitud de los trabajadores, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aumentará su jornada laboral a ocho horas diarias.
Martí Batres Guadarrama, director general del organismo, informó que la base laboral se integra por 30,000 personas, 80% de la cual trabaja en jornadas de seis a seis horas y media, quienes están en posibilidades de extender su jornada hasta ocho horas diarias.
Te puede interesar: Entregarán la próxima semana proyecto de reforma a la Ley del ISSSTE
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, el funcionario aclaró que el ISSSTE realizará una reforma interna sobre este tema y que la extensión de la jornada será “voluntaria”, de manera que aquellos que prefieran laborar seis horas podrán continuar.
“Se ha vendo trabajando con el Sindicato, con los trabajadores en esta idea y calculamos que aproximadamente 80%, aunque varía en cada uno de los ramos, tiene la voluntad y el deseo de pasar a horarios de ocho horas”, dijo Batres Guadarrama.
Dentro de este ajuste de horarios de trabajo entrará principalmente el personal de salud, como médicos especialistas, médicos generales, cirujanos dentistas, enfermeras y paramédicos.
Martí Batres también informó que el organismo realizará una inversión de 3,500 millones de pesos (mdp) en este proyecto de reforma institucional, derivado de los ajustes salariales que deberán realizarse y los gastos administrativos.
Te puede interesar: ISSSTE reducirá o cancelará las pensiones superiores a los máximos legales
Esta medida, según el director general del ISSSTE, la reforma de jornada laboral traerá ventajas para los trabajadores de la salud, entre las que se incluye un aumento proporcional en el salario, y una mayor cobertura de atención para los beneficiarios del instituto.
La ampliación de la jornada laboral también beneficiará a los derechohabientes ya que se disminuirán los tiempos de espera, incrementará el número de cirugías y mejorarán los servicios de salud en general, aseguró Batres Guadarrama.
“En el caso de quienes no quieran pasar a horarios de ocho horas, se les respetará su voluntad de seguir con horarios de seis horas, porque algunos tienen seis horas acá en el ISSSTE y trabajan en alguna otra institución”, concluyó el funcionario.
GC