La inversión fija bruta dio muestras de desaceleración en agosto, cuando registró una contracción de 1.88% en términos reales, la mayor desde septiembre de 2023 cuando cayó 2.14%, según cifras desestacionalizadas.

De acuerdo con lo publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el deterioro se debió a que los gastos en construcción cayeron 4.04% mensual, que es su mayor reducción desde septiembre del 2023.

Lo anterior fue resultado de que la inversión hecha en construcción residencial disminuyó en 6.44% respecto a julio, en tanto que en la construcción no residencial se redujo en 1.27 por ciento.

Por su parte, la inversión en maquinaria y equipo —de origen nacional e importado— creció 0.6% a tasa mensual; sin embargo, a su interior, la hecha en equipo de transporte importado se contrajo 6.12% y la nacional lo hizo en 0.4 por ciento.

Con esto, la inversión fija bruta registró una contracción anual de 0.86%, su peor caída desde febrero del 2021.  A su interior, los gastos en construcción bajaron 6.0% y en maquinaria y equipo aumentaron 5.0 por ciento.

En el octavo mes, destacó el mal desempeño que ha tenido la construcción no residencial, con una contracción de 10.16%, la mayor desde diciembre del 2020.

Asimismo, la inversión en maquinaria y equipo distinta a la de transporte tuvo una reducción de 3.23 por ciento.

En cambio, algunos sectores muestran crecimiento considerable, como el equipo de transporte importado, que a pesar de la contracción mensual de agosto mantiene una tasa de crecimiento anual de 19.98 por ciento.

Igualmente, resaltó la inversión en equipo de transporte nacional, con un crecimiento anual de 15.13 por ciento.

Gran parte del deterioro en la inversión se debe a la debilidad de la construcción. La caída en la construcción no residencial está asociada al menor gasto destinado a obras de infraestructura pública, ya que el gobierno ejerció un gasto elevado en los primeros meses del año para intentar completar las obras emblemáticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Se espera que en 2025 este indicador muestre un desempeño aún peor”, acentuó Banco BASE en un análisis.

Cabe mencionar que pese a la caída anual, la inversión fija bruta aún registra un crecimiento acumulado en los primeros ocho meses del año, de 6.57 por ciento.

er