El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, en abril, la inversión fija bruta creció 0.93% en términos reales, un avance mensual que representa su mejor dinamismo desde octubre de 2023.

Con este incremento, el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo hiló cuatro meses consecutivos en positivo.

Según los datos publicados este martes por el órgano autónomo, el crecimiento estuvo impulsado por los gastos en construcción, que incrementaron 1.6 por ciento. Al interior, se observaron crecimientos en ambos subsectores: residencial (1.37%) y no residencial (1.84%).

Los gastos en maquinaria y equipo —de origen nacional e importado— disminuyeron 0.8% a tasa mensual, en abril pasado y con datos ajustados por estacionalidad.

Destacó la caída de 3.00% en la maquinaria y equipo nacional. La de equipo de transporte se redujo en 5.53% y la maquinaria y equipo de importación distinto a transporte se contrajo 1.86 por ciento.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, la inversión fija bruta creció 10.50% en términos reales, lo cual significa una ligera desaceleración al compararlo con el crecimiento de 10.92% registrado en el mes anterior

A su interior, los gastos en construcción ascendieron 13.5% y en maquinaria y equipo, 5.3% en abril de 2024.

Te puede interesar: Comienza la construcción del gasoducto Mayakan en la región sureste

Así, en el acumulado de los primeros cuatro meses del año, el avance anual del indicador es de 11.37 por ciento.

Actualmente, el indicador de inversión fija bruta se encuentra en su nivel más alto desde que comenzó a publicarse la serie en enero de 1993”, resaltó Banco BASE.

er