La inversión fija bruta (IFB) creció 0.11% en febrero respecto al mes previo, en términos reales y con cifras desestacionalizadas. Se trata de su mejor avance mensual desde noviembre del año pasado.

Igualmente, representa un débil rebote, pues en enero reportó una contracción mensual de 1.63 por ciento.

Por componente, los gastos en construcción crecieron 1.73% mensual en el segundo mes del año, lo que significa su mejor desempeño desde julio de 2024. A su interior, los gastos en construcción residencial aumentaron 5.75 por ciento.

De forma contraria, los hechos en construcción no residencial cayeron 1.75%, su segundo mes consecutivo en negativo.

Por su parte, la inversión en maquinaria y equipo total cayó 1.10% mensual, con lo que conectó tres meses con retrocesos, lo que se explica con la caída de 3.55% en la inversión en maquinaria y equipo importado.

En tanto, la inversión en maquinaria y equipo nacional creció 2.82%, impulsada a su vez por un aumento de 3.33% en equipo de transporte nacional (la mayor tasa desde noviembre 2024).

En su comparación anual, la inversión fija bruta cayó 6.01 por ciento. Es su sexto mes consecutivo con variaciones negativas, algo no visto desde el período de noviembre de 2018 a febrero de 2021.

Lo anterior es resultado del desplome de la inversión en maquinaria y equipo importado, que se contrajo 9.28% respecto al mismo mes de 2024. Es su mayor caída desde octubre de 2020.

Asimismo, los gastos en construcción no residencial disminuyeron 16.79%, lo que representa su mayor caída desde diciembre pasado.

También destacaron las caídas en la inversión en maquinaria, equipo y otros bienes importados, en 9.21%, que es la mayor desde octubre de 2020, y en equipo de transporte importado, de 8.07 por ciento.

Los únicos componentes con crecimiento anual en febrero fueron la construcción residencial, con un avance de 12.84% (el mayor desde octubre del 2023) y la inversión en equipo de transporte nacional (2.10%).

Así, la inversión fija bruta registra una caída anual de 6.08% en el primer bimestre del año.

De acuerdo con Intercam Banco, los datos del IFB publicados este martes sugieren que el crecimiento seguirá siendo bajo.

er