La jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, Ximena Escobedo, aseveró que la inversión de 6,000 millones de dólares que Walmart hará en México durante 2025 es “sumamente importante” para el Plan México.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria mencionó que es de gran relevancia para la economía nacional, toda vez que la compañía emplea a más de 200,000 mexicanos y mexicanas en el país.

Walmart es una de las empresas más grandes que emplea a mexicanos y a mexicanos en el país, entonces también por eso es una inversión sumamente relevante, al igual que también como lo ha instruido la presidenta de que tengamos inversiones que fortalezcan las directrices y el objetivo del Plan México.

“Esta inversión lo que va a hacer es fortalecer que se mantengan esos empleos y buscar aumentar también esos empleos durante 2025”, manifestó.

Escobedo fundamentó que la inversión es “sumamente importante para el Plan México” porque, hoy en día, Walmart tiene 30,000 proveedores en el país, de los cuales, 85% son pequeñas y medianas empresas (pymes).

Igualmente, porque 83% de los productos que se venden en cada una de sus tiendas es producto 100% Hecho en México.

Incluso, Walmart fue una de las primeras empresas que se sumó a la campaña de Hecho en México que relanzó la presidenta”, acentuó.

Artículos 100% mexicanos

Al respecto, la mandataria mencionó que ya se tienen pláticas con los directivos para que aumente el porcentaje de artículos 100% mexicanos.

La idea que estamos platicando que, aunque es 83%, que es bastante, que siga aumentando el contenido de ventas que viene de la producción nacional, que es parte de lo que estamos trabajando con distintas empresas”, expresó Sheinbaum, no sin antes agradecer la confianza de Walmart en México.

Cabe mencionar que en la conferencia, el presidente de Walmart México, Ignacio Caride, precisó que tan solo este año, la empresa invertirá 6,000 millones de dólares en México.

Como parte de esta inversión, este año abriremos más tiendas de nuestro formato Bodega Aurrerá, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express, generando aproximadamente 5,500 empleos directos”, precisó.

El empresario abundó que las nuevas tiendas se suman a las 3,200 que ya están operando en casi 700 municipios en todo el país.

La inversión también les permitirá avanzar con la construcción de dos centros de distribución nuevos de última generación, uno en el Bajío y otro en Tlaxcala. Estarán dotados “con aplicaciones de robótica y de inteligencia artificial”.

er