La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la inversión que realizará Amazon en Querétaro, de más de 5 mil millones de dólares, no sólo es benéfica por el monto que destinará, sino también porque potenciará otras inversiones en el país.
Durante su conferencia matutina, luego de que Paula Bellizia, CEO para América Latina de Amazon, hiciera el anuncio oficial del desarrollo de un centro de datos de Amazon Web Services en el centro del país, la mandataria agradeció la confianza de la empresa.
Abundó que el que la compañía vea a México como el lugar para poder desarrollar esta inversión es muy relevante para la economía nacional, por lo que representa “el tipo de inversión que están haciendo y la oportunidad de empleo para muchos ingenieros e ingenieras mexicanas o especialistas matemáticos en datos”.
También permite, dijo, potenciar ese desarrollo para la educación de nuestro país.
“Y por lo que significa la propia inversión y los centros de datos: la oportunidad que le dan a las empresas mexicanas para poderse desarrollar, es decir, es una inversión que potencia otras inversiones en nuestro país”, apuntó.
Luego de agradecer la confianza, la jefa del Ejecutivo aseveró que hay mucho orgullo “del momento que estamos viviendo y la inversión que se presenta el día de hoy”.
“Muestra justamente eso, que México no sólo tiene gran presente, sino gran futuro”, concluyó.
De acuerdo con la presentación de Bellizia, en los próximos 15 años, la inversión de la compañía contribuirá con más de 10 mil millones de dólares en el Producto Interno Bruto de México y un promedio anual de 7 mil empleos altamente calificados y de tiempo completo.
Asimismo, la adopción de inteligencia artificial habilitada por la nube contribuirá con más de 19 mil millones de dólares a la economía del país hasta 2030.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que el proyecto de Amazon va a significar capacitar, entrenar y dar oportunidad al talento mexicano en todo el sistema de la empresa a nivel mundial.
“Más o menos están estimando que se sumarán 400 mil personas en México capacitadas, entrenadas, para manejar una región denominada así, porque es el conjunto de centros de datos que ahora nos van a presentar con sede en Querétaro”, manifestó.
El funcionario agregó que también, significa una de las inversiones más importantes que se han registrado en el país.
er