El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que el “buen manejo del presupuesto” le ha permitido a su administración incrementar considerablemente la inversión pública, y, en ese sentido, precisó que se han destinado 24,000 millones de dólares en su plan de autosuficiencia en combustibles.

Durante su 4to. Informe de Gobierno, el mandatario precisó que este monto ha permitido la rehabilitación de las seis refinerías que recibió al inicio de su gobierno, además de que se está construyendo la Refinería Olmeda, en Dos Bocas, Tabasco, “que ya está en fase de integración” y que sumará su producción a la de Deer Park, en Texas (EU), “que es ahora propiedad de la nación”.

“Además, están en proceso de construcción en Tula, Hidalgo y Salina Cruz, Oaxaca, dos sistemas de cotización para disminuir la producción de combustóleo y aumentar el volumen de gasolinas.

“Toda esta inversión, que suma alrededor de 24,000 millones de dólares -que se ha realizado sin contratar crédito-, nos permitirá desde el año próximo procesar en nuestro país el petróleo crudo, ser autosuficientes en gasolinas y diésel y dejar de importar estos combustibles”, manifestó.

Industria eléctrica nacional también se ha fortalecido

Respecto a la industria eléctrica nacional, el mandatario aseveró que su administración la ha fortalecido, y al término de este sexenio, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) -con una inversión de 9,300 millones de dólares, aproximadamente-, incrementará su capacidad instalada en cerca de 10,000 megawatts.

Lo anterior, con la construcción y modernización de 34 proyectos, “impulsando básicamente la generación de energía limpia con la renovación de equipos de 16 hidroeléctricas y con la construcción del parque de energía solar más grande de Latinoamérica, ubicado en Puerto Peñasco, Sonora”.

“Asimismo, con la nueva ley eléctrica, que limita los privilegios de las empresas particulares, sobre todo de las extranjeras, la Comisión Federal de Electricidad está siendo rescatada del lucro privatizador que caracterizó a la política neoliberal o neo porfirista, alentada por funcionarios corruptos y antipatriotas”, manifestó AMLO.

Te puede interesar: Mejor fiscalización de grandes contribuyentes ha generado 1.7 billones de pesos: AMLO