El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, indicó que la iniciativa privada de México rechaza la idea de tener un acuerdo bilateral en lugar del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como sugirió Donald Trump en días pasados. Castañón señaló que el sector empresarial quiere un tratado de libre comercio trilateral y regional, en el que se beneficien a las tres naciones, y que aporte a la competitividad de los países. Refirió que el acuerdo trilateral es la base para la generación de empleos en los tres países, e indicó que genera las sinergias de México, Estados Unidos y Canadá.
“Si impulsamos la energía, si impulsamos el conocimiento, las nuevas tecnologías en procesos, seremos mucho más competitivos hacia el resto del mundo”, señaló Castañón
Finalmente, el titular del CCE aseguró que el TLCAN se seguirá negociando, pero aclaró que no será a cualquier costo, y subrayó que la única forma de terminar con el déficit comercial es a través de más comercio, “no poniendo obstáculos, pues la región es más competitiva”.
“Tiene que poner de su parte cada uno de los países porque el aislacionismo nos va a llevar a quedarnos obsoletos en nuestras tecnologías”, comentó Castañón a el Financiero Bloomberg.
ERC