El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez, informó que del 1 de enero al 23 de diciembre, los ingresos tributarios ascendieron a 4 billones 916 mil 012 millones de pesos, lo que representa un crecimiento anual de 5.0 por ciento.
Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, el funcionario acentuó que la diferencia con el mismo periodo de 2023 es de 445 mil 284 millones de pesos.
Abundó que los crecimientos que han tenido mayor impacto, ha sido el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con 180 mil 241 millones más (34.2%), y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), con 159 mil 707 millones más (1.6%).
“También el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ha tenido un muy buen desempeño. Ha habido un muy buen consumo interno y también IVA de importaciones”, mencionó.
Según una tabla expuesta en la conferencia, se han recaudado 1 billón 422 mil 817 millones de pesos de IVA, que significa un aumento de 0.5% respecto al mismo periodo del año pasado, es decir, una diferencia de 71 mil 747 millones de pesos.
Cabe mencionar que los ingresos tributarios representan 90% de los ingresos totales del gobierno federal.
Sobre el rubro no tributarios, puntualizó que estos ingresos ascendieron a 576 mil 994 millones de pesos, una caída de 22% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se habían recaudado 706 mil 172 millones de pesos.
De esta forma, el total de ingresos, al 23 de diciembre de este año, representan 5 billones 493 mil 006 millones de pesos. En relación a 2023, hay un crecimiento de 316 mil 106 millones de pesos, es decir, 1.3 por ciento.

En relación con la Ley de ingresos de la Federación, Martínez destacó que proyecta para 2024 ingresos tributarios por 4 billones 942 mil 030 millones de pesos, por lo que, al 23 de diciembre, “tenemos un cumplimiento de 99.5 por ciento”.
Respecto a los no tributarios “ya se tiene un cumplimiento de 107 por ciento”.
“Todavía resta una semana para que termine el año y durante todos estos días siguen ingresando recursos a la Hacienda Pública”, apuntó.
En tanto al total de ingresos, tanto tributario como no tributario, ya está en 100.2% al 23 de diciembre de 2024, y el observado es de 5 billones 493 mil 006 millones de pesos.
