El Buen Fin dio un empujón a los ingresos tanto de tiendas minoristas como mayoristas.
Las tiendas al por mayor registraron un alza mensual de 2.1% en sus ventas durante noviembre, mientras que las de ventas al por menor cerraron el mes con un aumento de 3.3% en sus ingresos, de acuerdo con datos publicados el martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con esto, el indicador de ingresos para tiendas mayoristas suma seis meses consecutivos al alza, mientras que el da las minoristas concreta su séptimo mes avanzando.
Cabe recordar que en noviembre se celebró el Buen Fin, un evento organizado a nivel federal para estimular el gasto. El evento se organizó a pesar de la pandemia del COVID-19, que redujo la movilidad en prácticamente en todo el país, obligando a cerrar negocios no esenciales y centros comerciales en algunos estados. El evento generó 238 mil 900 millones de pesos en ventas, aproximadamente.
En contraste, el nivel de ocupación sufrió un ligero retroceso durante el mes en ambos tipos de comercios. Las tiendas al por mayor registraron una caída de -0.2% en su índice de ocupación. El de las minoristas bajó -0.4%.
Las remuneraciones para las tiendas mayoristas subieron 2.6% durante el mes, y las de las tiendas minoristas ascendieron 1.0%.
En sus comparaciones anuales, las cifras negativas continuaron. Para las tiendas al por mayor, los ingresos cayeron -3.6%, el personal ocupado -2.4% y las remuneraciones -0.2%: En las empresas al por menor, los ingresos retrocedieron -4.7%, el personal ocupado -4.8% y las remuneraciones -0.6%.
Te puede interesar: Ingresos del sector servicios suman cinco meses al alza, pero empleo sigue cayendo
cach