La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que, de enero a abril, los ingresos del sector público ascendieron a 2,361,712 millones de pesos, cifra 3.1% menor a lo reportado en el mismo periodo de 2022.

De acuerdo con el Informe de finanzas públicas y deuda pública a abril, la disminución (de 155,913.3 millones de pesos) se debió principalmente a la caída del precio del petróleo a nivel internacional. Esto aportó a la reducción de 28.8% anual de los ingresos petroleros.

Cabe mencionar que la baja fue contenida -en cierta medida- por el incremento en la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de gasolinas y diésel, en el contexto de la disminución de los estímulos al precio de los combustibles.

Te puede interesar: Gobierno federal restituye estímulo fiscal a gasolina Premium

De enero a abril, la recaudación de este impuesto ascendió a 44,353.2 millones de pesos, lo que significa un incremento real anual de 104.5%.

De acuerdo con los menores precios internacionales de los combustibles y la reducción gradual del estímulo fiscal sobre el IEPS de gasolinas y diésel, la recaudación de este impuesto se mantuvo en terreno positivo por sexto mes consecutivo”, resaltó Hacienda en un comunicado.

Por su parte, los ingresos no petroleros ascendieron a 2,044,261.4 millones de pesos, monto 2.7% superior a lo reportado hace un año.

A su interior, los ingresos tributarios aumentaron 2.6% en términos reales respecto al año anterior, gracias al sólido desempeño del Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como a los buenos resultados del IEPS y el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos.

Estos tres impuestos, en conjunto, aumentaron un 6.0% anual en términos reales”, precisó la SHCP.

La dependencia puntualizó que, en el primer cuatrimestre del año, la recaudación del ISR fue de 1,003,468.0 millones de pesos, un incremento de 3.8% respecto al mismo periodo de 2022.

Este desempeño fue favorecido por el fortalecimiento del empleo y los salarios, así como por la ampliación del plazo para la presentación de la declaración anual de las personas morales por parte del SAT al primer día de abril”.

En tanto, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) representó 414,604.2 millones de pesos, 3.4% menos que en el mismo cuatrimestre del año pasado.

Por su parte, los ingresos no tributarios tuvieron una disminución de 3.9% en términos reales en comparación con enero-abril de 2022, principalmente debido a menores ingresos por derechos y aprovechamientos.

er