Los establecimientos del comercio minorista vieron crecer sus ingresos 0.9% en noviembre de 2021 respecto al mes inmediato anterior, con base en cifras desestacionalizadas, reflejo de la dinámica del consumo privado en la temporada de descuentos El Buen Fin y la cercanía del fin de año.
A tasa anual, esto es noviembre de 2021 respecto a igual mes de 2020, los ingresos de los establecimientos de ventas al menudeo se elevaron 4.2%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En cambio, el personal ocupado en los comercios minoristas disminuyó 0.4% en noviembre respecto a octubre, con base en cifras desestacionalizadas; mientras que, a tasa anual, la planta de trabajadores se contrajo 0.5%.
Asimismo, las remuneraciones medias reales pagadas al personal –sueldos, salarios y prestaciones— aumentaron 0.7% en forma mensual, mientras que observaron un repunte de 2.8% en el periodo interanual noviembre-noviembre.
Te puede interesar: Con la reforma eléctrica, los comercios pagarán costos más altos de electricidad: ANTAD
Los datos sobre el personal pueden explicarse por el hecho de que, estacionalmente, el sector privado hace ajustes en su planta de trabajadores al acercarse el cierre de año, como una medida administrativa para reducir gastos y, en algunos casos, evitar el pago de prestaciones.
Las empresas de comercios al menudeo tuvieron a lo largo del año pasado un mejor desempeño, producto de la reapertura económica, tras los confinamientos de 2020 por el Covid-19, así como por una recuperación del empleo y las campañas de vacunación contra el Covid-19.
Sin embargo, la creación de empleos todavía se mantiene rezagada respecto a las necesidades de empleo del a población, además de que la inflación ha afectado al bolsillo de los mexicanos, lo que impide que las tiendas de ventas al menudo puedan elevar sus ingresos de una forma más significativa.
GC