El gobierno federal confirmó que la recaudación de impuestos y de sus ingresos totales mantuvieron un comportamiento favorable en el primer semestre del año, ya que la captación tributaria ha superado en 102.8% lo esperado para el periodo.

De enero a junio de este año, la recaudación de impuestos alcanzó un total de 2 billones 835,993 millones de pesos (mdp), cifra que representó un incremento de 7.9% en términos reales respecto al mismo periodo de 2024, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de un comunicado.

Te puede interesar: SAT recaudó 2.8 billones de pesos de impuestos al primer semestre de 2025

Asimismo, el monto de impuestos cobrados resultó superior en 306,878 mdp en términos nominales respecto al lapso enero-junio de 2024 y también superó lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación 2025, ya que el grado de cumplimiento fue de 102.8%.

De esta manera, la captación de tributaria fortaleció los ingresos totales del gobierno federal al primer semestre del año, que reportaron un monto de 3 billones 219,727 mdp.

Dicha cantidad resultó 412,071 mdp superior en términos nominales respecto al primer semestre de 2024 y también representó un avance de 10.3% en términos reales en el mismo periodo de comparación.

Las datos publicados ratifican la información que adelantaron la semana pasada, tanto la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como el jefe del organismo, Antonio Martínez Dagninio, con motivo del 28 aniversario del SAT.

Te puede interesar: Ningún tribunal ha dado la razón a Grupo Salinas por adeudo de impuestos: Sheinbaum

La desagregación de la recaudación tributaria por tipo de impuestos refiere que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aportó 324,222 mdp, esto es una cantidad mayor en 12,424 mdp contra lo registrado en el primer semestre de 2024, derivado principalmente de la suspensión de los apoyos fiscales a los combustibles.

En tanto, el gobierno federal generó en la primera mitad del año 1 billón 608,261 mdp a partir del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que implicó un aumento nominal de 171,613 mdp comparado con el primer semestre de 2024 y que también significó un repunte de 7.7% en términos reales.

Mientras que los contribuyentes pagaron a la federación un total de 764,731 mdp del Impuesto al Valor Agregado (IVA), esto es un incremento nominal de 93,861 mdp y un avance de 9.7% en términos reales.

GC