El ingreso por viajeros internacionales alcanzó los 2,722.4 millones de dólares en julio, lo que representa un crecimiento de 3.0% respecto al mismo mes de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con su Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI), el gasto de turistas internacionales, que son los viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en México, ascendió a 2,497.5 millones de dólares.
De dicho total, 91.74% derivó de turistas de internación, que son residentes en el extranjero que visitan México, pasan la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan, por lo menos una noche, dentro de algún destino del país. El otro 8.26% fue de turistas fronterizos.
Cabe mencionar que los turistas fronterizos son aquellos que pueden ser turistas (que pernoctan) o excursionistas (que no pernoctan), que ingresan al país de forma terrestre (en automóvil o a pie) y que permanecen, durante su visita, dentro de la delimitación de la franja fronteriza norte o sur.
En un comunicado, el Inegi precisó que el gasto medio por visitante fue de 363.88 dólares, cifra 11.6% menor respecto al mismo mes de 2023.
El gasto medio de turistas de internación fue de 974.77 dólares; el de quienes ingresaron por vía aérea, de 1,097.49 dólares, y el de quienes entraron por vía terrestre, de 382.63 dólares. El de turistas fronterizos, de 124.04 dólares.
Es importante subrayar que, en julio, el país recibió a 7,481,542 visitantes, cifra que representó un incremento de 16.51% a tasa anual, pero aún significa un rezago del 9.12% respecto al mismo mes de 2019, previo a la pandemia del Covid-19.
Considerando el acumulado del año, el total de visitantes superó los 49 millones, con un aumento del 12.23% respecto al mismo periodo del año anterior, aunque aún con un rezago del 12.97% en comparación con el mismo periodo de 2019.
De los más de 7.4 millones de visitantes, 3,999,642 fueron turistas internacionales. En igual mes de un año antes, se reportó un ingreso de 3,971,819 personas.
Los turistas de internación sumaron 2,352,483, cantidad que significó una caída de 3.3% a tasa anual. Quienes ingresaron por vía aérea representaron 82.8% de las y los turistas de internación, registraron una reducción de 3.6% a tasa anual. Por vía terrestre entraron 403,842 (17.2%): número que disminuyó 1.7% respecto a julio de 2023.
En tanto, los turistas fronterizos que ingresaron al país, en automóvil o a pie, fueron 1,647,159, cantidad 7.0% mayor que la de igual mes de 2023.
er