El Buró de Crédito avisó al público que información personal que tenía en su poder, acerca de usuarios de servicios financieros, fue indebidamente tomada de sus sistemas y ofrecida a posibles compradores, a través de redes sociales.
La información personal presuntamente robada correspondía a las bases de datos del Buró de Crédito del año 2016, la cual ya había sido eliminada de sus archivos vigentes, conforme a lo establecido por la ley, refirió la empresa en un comunicado.
Sin embargo, al realizar las revisiones de seguridad de información que practica cotidianamente, el Buró de Crédito se dio cuenta que en redes sociales se ponía a disposición de algún interesado la información personal de los clientes de los productos de crédito, misma que correspondía al año 2016.
Como se sabe, el Buró es una entidad privada que genera información sobre el historial crediticio de personas y empresas, a través de la cual puede conocerse si los usuarios de productos de crédito son cumplidos con sus compromisos de pago.
De ahí la relevancia de un posible hurto de información personal y del uso que se le pudiera dar.
En aras de esclarecer la situación, el Buró de Crédito ordenó realizar una investigación con expertos, la cual no encontró evidencias de que sus sistemas de seguridad informática hayan sido vulnerados.
Te puede interesar: El SAT niega hackeo de sus sistemas, pero no aclara origen de correos falsos
Asimismo, la empresa garantizó que sus bases de datos vigentes en el momento presente están debidamente protegidas y que los clientes de los servicios financieros pueden estar seguros de la confiabilidad del resguardo de sus datos personales.
“Buró de Crédito permanece en constante comunicación con las autoridades correspondientes y ha presentado las denuncias pertinentes”, aseguró la entidad. (Con información de Milenio diario)
GC