Como parte de la ampliación de sus servicios y de la flexibilización de sus criterios para atender a más capas de la población, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado unos 44,460 créditos hipotecarios a 22,230 parejas del mismo sexo.
Lo anterior considera un periodo de 20 años, que va del año 2002 al 19 de junio de 2022, informó el organismo de vivienda a través de un comunicado.
La cantidad de créditos que se han concedido a las parejas del mismo sexo alcanzan una derrama económica de 14,897 millones de pesos (mdp), de lo que se desprende que ocho de cada 10 financiamientos se colocaron a través del producto Unamos Créditos Infonavit, que está vigente desde febrero de 2020.
Te puede interesar: Invitan a 100,000 familias de CDMX a “congelar” sus deudas con el Infonavit
Derivado de que Unamos Créditos permite que los solicitantes sean o no sean familiares entre sí y que, en caso de ser parejas, no tengan el requisito indispensable de presentar un acta de matrimonio, la mayoría de las parejas del mismo sexo que han logrado calificar para obtener su financiamiento lo hicieron con este producto, esto es 17,158 de las 22,230 parejas.
Otro grupo de 5,072 parejas del mismo sexo obtuvieron su préstamo hipotecario a través del Crédito Conyugal Infonavit, destinado precisamente a las parejas casadas.
El Infonavit recordó que los dos productos de financiamiento mencionados permiten a los interesados juntar sus subcuentas de vivienda para solicitar el préstamo y adquirir incluso un inmueble de mayor valor; por ejemplo, Unamos Créditos permite la compra de casas o departamentos de hasta 3.9 mdp.
Asimismo, es necesario que los interesados tengan una relación laboral vigente, que estén afiliados al Infonavit y que cumplan con el requisito de 1,080 puntos de precalificación.
Para mayor información es necesario visitar el sitio infonavitfacil.mx
GC