Agustín Carstens Carstens, director del Banco de Pagos Internacionales (BIS en inglés), advirtió que los bancos centrales del mundo pueden perder credibilidad si persisten las presiones inflacionarias.

Asimismo, la independencia que deben tener los bancos centrales puede estar en riesgo por la misma causa, consideró Carstens Carstens –quien fue gobernador del Banco de México (Banxico) y secretario de Hacienda de México— al participar en un foro en Brasil, según un reporte de la agencia Reuters.

Te puede interesar: ¿En qué le beneficia a México que la inflación en EU baje?

El experto justificó que los bancos centrales del mundo tenían que emprender acciones “contundentes” para contener la inflación, en referencia a los ciclos de alzas a la tasa de interés que han tenido que impulsar estas instituciones.

De esa manera, los bancos centrales podían reforzar su credibilidad pública en relación con sus capacidades para hacer bajar la inflación y de esa manera contribuir a la recuperación económica, tras la pandemia del Covid-19.

Casrtens Casrtens insistió en la relevancia de continuar adelante con las medidas necesarias para evitar que los precios suban más, ya que si la inflación sigue alta será más difícil de enfrentar.

De no conseguirse este objetivo “la credibilidad de la política monetaria y de los bancos centrales autónomos responsables de aplicarla quedará en entredicho”, agregó el experto.

México comenzó desde junio de 2021 a elevar su tasa de referencia, en aras de hacer bajar la inflación, la cual se ha elevado en 725 puntos base hasta ubicarse en 11.25%. Sin embargo, cerca de cumplirse dos años de este proceso, el Banxico tomó la decisión la presente semana de poner “en pausa” el ciclo alcista y dejar que el indicador se mantenga en 11.25%.

Uno de los argumentos del Banco central consiste en que el nivel general de precios de México ha dado señales para considerar que ha comenzado una etapa descendente, aunque admite que la disminución de la inflación ha sido lenta.

(Con información de Reuters)

GC