Jonathan Heath Constable, subgobernador del Banco de México (Banxico), consideró que no se debe subestimar a la inflación no subyacente —que representa a los precios de bienes y servicios más volátiles— en el comportamiento alcista que ha tenido la inflación general en lo que va del año.

El funcionario consideró que si se deja avanzar a la inflación no subyacente, esta puede “contaminar” a los precios de bienes y servicios considerados más estables y que forman parte de la llamada inflación subyacente —la que sí elimina los precios más volátiles y que permite ver una perspectiva de más largo plazo—.

Te puede interesar: Importante tener cautela al ajustar la tasa de interés: Jonathan Heath

En este sentido, Jonathan Heath consideró que es importante mantener una postura restrictiva de la política monetaria, es decir que siga alta la tasa de referencia, que actualmente es de 11%.

“Es importante no subestimar el papel de la inflación no subyacente. Aunque comprende básicamente precios que no son susceptibles a la política monetaria, pueden contaminar los demás precios en la economía. ¿Cómo evitar dicha contaminación? Manteniendo la postura restrictiva”, escribió el funcionario a través de sus cuentas de redes sociales.

En su breve análisis, compartido por sus seguidores de redes sociales, Heath Constable destacó que la tasa de inflación general ha mantenido una tendencia ascendente en los últimos cuatro meses, mientras que la inflación de los servicios ha observado “una tendencia lateral” que junta casi dos años.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) sorprendió en su actualización más reciente, que correspondió al cierre de mes de junio, ya que alcanzó una tasa anual de 4.98%, el dato más alto en los últimos 12 meses, además de que superó a la tasa de 4.69% observada en mayo.

Te puede interesar: Omar Mejía, el subgobernador de Banxico que sí quiere recortar la tasa de referencia

Si bien la inflación subyacente reportó una tasa de 4.13% anual, que resultó menor a la de mayo que fue de 4.21%, la preocupación de los economistas está en la inflación no subyacente, que en junio alcanzó un nivel de 7.67% a tasa anual, que resultó mayor al 6.19% del mes de mayo.

Las frutas y verduras fueron los precios que mostraron mayores presiones, ya que repuntaron 19.73%.

De esta manera, la tasa de inflación general se aleja de converger a su objetivo que es de 3%, con diferencia mayor o menor de un punto porcentual.

GC