Analistas del sector privado esperan que la inflación general termine el año en 5%, con lo que mejoraron un pronóstico anterior, que anticipaba una tasa de 5.10%.

De esta manera, los pronósticos para la inflación general al cierre de 2023 apuntan hacia tendencia descendente, según la encuesta quincenal de expectativas económicas de Citibanamex, que se realiza entre analistas de diversos grupos financieros.

Te puede interesar: Inflación en México bajará a 4.7% al cierre de año: Banxico

Respecto a la inflación subyacente —que elimina los precios más volátiles— la mayoría de los analistas consultados consideraron que terminará 2023 con una tasa de 5.30%, la misma previsión que en la encuesta anterior.

En lo que se refiere al comportamiento del nivel general de precios en el pasado mes de mayo, y que se publicará en breve oficialmente, la encuesta arrojó un pronóstico de 5.9% a tasa anual, por debajo de la tasa de 6.25% de abril, también en forma anual.

Mientras que la inflación subyacente pudo concluir el mes de mayo en un nivel de 7.4%.

Derivado de que el nivel general de precios mantiene una tendencia descendente, si bien a ritmo lento, la mayoría de los analistas consultados por Citibanamex consideraron que la tasa de referencia que fija el Banco de México (Banxico) terminará el año 2023 en un nivel 11%.

Actualmente, la tasa de referencia se encuentra en 11.25%, de modo que el Banco central solo aplicará una reducción del indicador de 25 puntos base, pero hacia el mes de diciembre, opinaron los expertos consultados.

Antes de esa fecha, lo que hará Banxico será anunciar que mantiene sin cambios el indicador, pero que seguirá al tanto de la evolución de la inflación para el caso de que fuera necesario intervenir a través de la tasa de referencia.

GC